Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2017
Orar en el mundo obrero, 26 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sinfonía anulada (Sinfonía 0) de Bruckner
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NO DESVIRTUAR LA BONDAD DE DIOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
25 Tiempo ordinario - A (Mateo 20,1-16) 24 de septiembre 2017 José Antonio Pagola A lo largo de su trayectoria profética, Jesús insistió una y otra vez en comunicar su experiencia de Dios como «un misterio de bondad insondable» que rompe todos nuestros cálculos. Su mensaje es tan revolucionario que, después de veinte siglos, hay todavía cristianos que no se atreven a tomarlo en serio. Para contagiar a todos su experiencia de ese Dios bueno, Jesús compara su actuación con la conducta sorprendente del señor de una viña. Hasta cinco veces sale él mismo en persona a contratar jornaleros para su viña. No parece preocuparle mucho su rendimiento en el trabajo. Lo que quiere es que ningún jornalero se quede un día más sin trabajo. Por eso mismo, al final de la jornada, no les paga ajustándose al trabajo realizado por cada grupo. Aunque su trabajo ha sido muy desigual, a todos les da «un denario»: sencillamente, lo que necesitaba cada día una familia campesina de Galilea para pod...
Orar en el mundo obrero. 25 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VIVIR PERDONANDO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
24 Tiempo ordinario – A (Mateo 18,21-35) 17 de septiembre 2017 José Antonio Pagola Los discípulos le han oído a Jesús decir cosas increíbles sobre el amor a los enemigos, la oración al Padre por los que los persiguen, el perdón a quien les hace daño. Seguramente les parece un mensaje extraordinario, pero poco realista y muy problemático. Pedro se acerca ahora a Jesús con un planteamiento más práctico y concreto que les permita, al menos, resolver los problemas que surgen entre ellos: recelos, envidias, enfrentamientos y conflictos. ¿Cómo tienen que actuar en aquella familia de seguidores que caminan tras sus pasos? En concreto: «¿Cuántas veces he de perdonar a mi hermano cuando me ofenda?». Antes de que Jesús le responda, el impetuoso Pedro se le adelanta a hacerle su propia sugerencia: «¿Hasta siete veces?». Su propuesta es de una generosidad muy superior al clima justiciero que se respira en la sociedad judía. Va más allá incluso de lo que se practica entre los rabinos...
Orar en el mundo obrero. 24 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin tiempo, 3: Hoja que cae
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin tiempo 1: El encuentro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ESTÁ ENTRE NOSOTROS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
23 Tiempo ordinario – A (Mateo 18,15-20) 10 de septiembre 2017 José Antonio Pagola Aunque las palabras de Jesús, recogidas por Mateo, son de gran importancia para la vida de las comunidades cristianas, pocas veces atraen la atención de comentaristas y predicadores. Esta es la promesa de Jesús: «Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos». Jesús no está pensando en celebraciones masivas, como las de la plaza de San Pedro en Roma. Aunque solo sean dos o tres, allí está él en medio de ellos. No es necesario que esté presente la jerarquía; no hace falta que sean muchos los reunidos. Lo importante es que «estén reunidos», no dispersos ni enfrentados: que no vivan descalificándose unos a otros. Lo decisivo es que se reúnan «en su nombre»; que escuchen su llamada, que vivan identificados con su proyecto del reino de Dios. Que Jesús sea el centro de su pequeño grupo. Esta presencia viva y real de Jesús es la que ha de animar, guiar y sosten...
Sinfonía irlandesa, de Sir Arthur Sullivan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero, 23 T.O. - A
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tercera sinfonía de Joachim Raff
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
APRENDER A PERDER
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
22 Tiempo ordinario - A (Mateo 16,21-27) 03 de septiembre 2017 José Antonio Pagola El dicho está recogido en todos los evangelios y se repite hasta seis veces: «El que quiera salvar su vida la perderá, pero el que pierda su vida por mí la encontrará». Jesús no está hablando de un tema religioso. Está planteando a sus discípulos cuál es el verdadero valor de la vida. El dicho está expresado de manera paradójica y provocativa. Hay dos maneras muy diferentes de orientar la vida: una conduce a la salvación; la otra, a la perdición. Jesús invita a todos a seguir el camino que parece más duro y menos atractivo, pues conduce al ser humano a la salvación definitiva. El primer camino consiste en aferrarse a la vida viviendo exclusivamente para uno mismo: hacer del propio «yo» la razón última y el objetivo supremo de la existencia. Este modo de vivir, buscando siempre la propia ganancia o ventaja, conduce al ser humano a la perdición. El segundo camino consiste en saber perder...
Orar en el mundo obrero, 22 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones