Si falta el trabajo, la dignidad humana está herida
Mañana es 1 de mayo. Es una fecha llena de simbolismo para el mundo obrero y del trabajo pues encierra una larga historia de lucha por la justicia, que ha hecho posible la conquista de los derechos laborales y sociales que han ido construyendo una mayor humanización del trabajo humano. También es un día para el reconocimiento de quienes, en no pocos casos, con el sacrificio de la propia vida, han hecho posible ese avance. Con este motivo se publica esta nota del Obispo responsable del Departamento de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal: http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/actividades-noticias-obrera/3929-si-falta-trabajo-la-dignidad-humana-esta-herida.html Desde sus comienzos la Doctrina Social de la Iglesia ha fundamentado la dignidad de toda persona en la condición de hijos e hijas de Dios, y ha proclamado la necesidad de poner en práctica el principio evangélico que invita a la acción: “os aseguro que lo que hayáis hecho a uno solo de estos mis hermanos m...