Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2014
Reconfigurar la vida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reconfigurar la vida: irse contigo siguiendo tus huellas, no dar importancia a nuestros proyectos y cosas, cargar con la cruz que nos venga sin perder la dignidad y la sonrisa. Reconfigurar la vida: ponernos en tus manos humanas y divinas, por esos lugares de la historia tan poco frecuentados y llenos de sorpresas. Reconfigurar la vida: aceptar los golpes, marcas y heridas, pero no arrugarse ni detener el paso; vibrar menos sin perder la música y mantener fresca la memoria. Reconfigurar la vida: admirar tus surcos y huellas en nuestra carne vieja y correosa; abrirse a tus sugerencias aunque no lleguemos a entenderlas. Reconfigurar la vida: jugar al juego que tú jugaste, partiéndonos en tiras, esquejes o estrellas, y compartirse con dignidad dándose en fraternidad. Reconfigurar la vida: aceptar como centro, eje y motor tu Espíritu en nuestra vida; poner todas las cruces bajo su presencia y exponernos con esperanza a su brisa. Reconfigurar la vida: des...
Aprender a perder
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
31 de agosto de 2014 22 Tiempo ordinario(A) Mateo 16, 21-27 El dicho está recogido en todos los evangelios y se repite hasta seis veces: “Si uno quiere salvar su vida, la perderá, pero el que la pierde por mí, la encontrará”. Jesús no está hablando de un tema religioso. Está planteando a sus discípulos cuál es el verdadero valor de la vida. El dicho está expresado de manera paradójica y provocativa. Hay dos maneras muy diferentes de orientar la vida: una conduce a la salvación, la otra a la perdición. Jesús invita a todos a seguir el camino que parece más duro y menos atractivo, pues conduce al ser humano a la salvación definitiva. El primer camino consiste en aferrarse a la vida viviendo exclusivamente para uno mismo: hacer del propio “yo” la razón última y el objetivo supremo de la existencia. Este modo de vivir, buscando siempre la propia ganancia o ventaja, conduce al ser humano a la perdición. El segundo camino consiste en saber perder, viviendo como Jesús, abier...
Quinta Sinfonía de Mendelssohn
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Grafittis (Pinturas en el muro)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero. 21 domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
QUÉ DECIMOS NOSOTROS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
24 de agosto de 2014 21 Tiempo ordinario (A) Mateo 16, 13-20 También hoy nos dirige Jesús a los cristianos la misma pregunta que hizo un día a sus discípulos: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. No nos pregunta solo para que nos pronunciemos sobre su identidad misteriosa, sino también para que revisemos nuestra relación con él. ¿Qué le podemos responder desde nuestras comunidades? ¿Conocemos cada vez mejor a Jesús, o lo tenemos “encerrado en nuestros viejos esquemas aburridos” de siempre? ¿Somos comunidades vivas, interesadas en poner a Jesús en el centro de nuestra vida y de nuestras actividades, o vivimos estancados en la rutina y la mediocridad? ¿Amamos a Jesús con pasión o se ha convertido para nosotros en un personaje gastado al que seguimos invocando mientras en nuestro corazón va creciendo la indiferencia y el olvido? ¿Quienes se acercan a nuestras comunidades pueden sentir la fuerza y el atractivo que tiene para nosotros? ¿No sentim...
Romántica, pero no es un blues
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero. 20 domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muere un buzo en un accidente laboral en el puerto de Motril
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un hombre de 43 años, empleado en una empresa que trabaja en las obras del nuevo dique del Puerto de Motril (Granada), ha fallecido este jueves mientras se encontraba desempeñando su labor como buzo, sin que por ahora hayan trascendido las causas ni circunstancias exactas de su muerte. Según han informado a Europa Press fuentes del servicio de emergencias 112 y de la Guardia Civil de Granada, el suceso habría tenido lugar en torno a las 20.00 horas, en la zona del puerto comercial, pues fue a las 20.10 horas cuando un compañero del fallecido, que también realizaba su trabajo en inmersión, dio el aviso alertando de que la víctima se encontraba en la superficie, sin la mascarilla puesta y ya inconsciente. ¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO, EL TRABAJO ES PARA LA VIDA! ¡QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO, DESCANSEN EN PAZ!
Jesús es de todos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
17 de agosto de 2014 20 Tiempo ordinario (A) Mateo 15, 21-28 Una mujer pagana toma la iniciativa de acudir a Jesús aunque no pertenece al pueblo judío. Es una madre angustiada que vive sufriendo con una hija “atormentada por un demonio”. Sale al encuentro de Jesús dando gritos: “Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David”. La primera reacción de Jesús es inesperada. Ni siquiera se detiene para escucharla. Todavía no ha llegado la hora de llevar la Buena Noticia de Dios a los paganos. Como la mujer insiste, Jesús justifica su actuación: “Solo me han enviado a las ovejas descarriadas de la casa de Israel”. La mujer no se echa atrás. Superará todas las dificultades y resistencias. En un gesto audaz se postra ante Jesús, detiene su marcha y de rodillas, con un corazón humilde pero firme, le dirige un solo grito: “Señor, socórreme”. La respuesta de Jesús es insólita. Aunque en esa época los judíos llamaban con toda naturalidad “perros” a los paganos, sus palabras resultan...
Ahora él canta, ahora solloza
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin respuesta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sinopsis: Para Lola el día transcurre entre presiones, pero ella cumple con su trabajo sin pensar mucho en él: es teleoperadora de una entidad financiera y desde su minúsculo cubículo, llama a los que deben más cuotas para recordarles que cuando es cuestión de dinero, no hay excusa que valga. El teléfono le permite mantener la distancia suficiente, pero un día todo se tuerce hasta dejarla sin respuesta. País de producción: España Reparto: Natalia Mateo, Teo Planell, Antonio Muñoz de Mesa, Javier Godino, David Tortosa, Rafael del Olmo, Marina Rodil. Guión: Miguel Parra Director de fotografía: Eduardo Magada Productora: Miguel Parra Distribución: Playtime Audiovisuales S.L. Fecha de estreno: 04/09/2013
Orar desde el mundo obrero. 19 semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN ESTA BARCA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchos dicen que en esta barca vamos, más que nunca, a la deriva; que es muy antigua y nada atractiva, que ha perdido seguridad y rumbo, que hace aguas por todas las esquinas a pesar de sus arreglos y proclamas; y que sus timoneles desconciertan a quienes se acercan con fe y ganas. Dicen que sólo ofrece palabras; que coarta la libertad y la gracia; que ata, en nombre de Dios, la esperanza anunciándose servidora humana; y que se cree tan verdadera y necesaria que las personas honestas y sanas acaban dejando que pase, Y aunque se pase las noches bregando no pesca nada en las aguas que surca ni puede compartir con otras barcas las fatigas y gozos de las grandes redadas. Lo único que le queda en esta travesía, antes de quedar varada en la orilla, es remar mar adentro y echar las redes siguiendo tu consejo y palabra. Y, sin embargo, esta barca, tan llena de miserias, tan humana, tan poco atractiva y desfasada, a la que ya pocos miran y es objeto de risas y chan...
EN MEDIO DE LA CRISIS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
10 de agosto de 2014 19 Tiempo ordinario (A) Mateo 14, 22-33 No es difícil ver en la barca de los discípulos de Jesús, sacudida por las olas y desbordada por el fuerte viento en contra, la figura de la Iglesia actual, amenazada desde fuera por toda clase de fuerzas adversas y tentada desde dentro por el miedo y la poca fe. ¿Cómo leer este relato evangélico desde la crisis en la que la Iglesia parece hoy naufragar? Según el evangelista, “Jesús se acerca a la barca caminando sobre el agua”. Los discípulos no son capaces de reconocerlo en medio de la tormenta y la oscuridad de la noche. Les parece un “fantasma”. El miedo los tiene aterrorizados. Lo único real es aquella fuerte tempestad. Este es nuestro primer problema. Estamos viviendo la crisis de la Iglesia contagiándonos unos a otros desaliento, miedo y falta de fe. No somos capaces de ver que Jesús se nos está acercando precisamente desde esta fuerte crisis. Nos sentimos más solos e indefensos que nunca. Je...
Quinteto para guitarra, de Boccherini
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hasta que todo el mundo pueda ver
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Acción contra el paro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Os dejo el artículo publicado en Noticias Obreras del pasado mes de julio ¡El curso ha terminado! ¡Alabado sea Dios! Se acercan los días de nuestra liberación, como decimos en celebraciones cuaresmales previas a la Pascua. Lo que pasa es que esta liberación es algo más “mundana”: los ritmos bajan, el calor se impone, sobre todo en las latitudes más meridionales, y la supervivencia recomienda recogerse y aminorar la marcha. Por delante unos días de descanso, de relax, de dedicarse a poner al día lecturas atrasadas, de aprovechar para reavivar y disfrutar agradecidamente de la naturaleza, del tiempo que se puede “perder” con la familia y los amigos. También momentos para aprovechar en algún curso de verano. Pero con el trabajo hecho, y sin perder de vista el horizonte. Aminorar el ritmo no significa olvidarnos de todo. Al contrario, es tomar distancia y contemplar para afrontar renovadamente los quehaceres y la vida, desde la experiencia de lo gratuito que realmente humaniza nuestra...
Un trío de suave jazz africano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡HAY QUE TENER HAMBRE...!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para creer en ti hay que tener hambre, pues vives en el pan tierno que se rompe y comparte en cualquier casa, mesa y cruce, entre hermanos, desconocidos y caminantes. Para creer en ti hay que tener hambre, pues tú eres banquete de pobres, botín de mendigos que, vacíos, sin campos ni graneros, descubren que son ricos. Para creer en ti hay que tener hambre, hambre de vida y justicia que no queda satisfecha con vanas, huecas palabras, pues aunque nos sorprendan y capten, no nos alimentan ni satisfacen. Para creer en ti hay que tener hambre, pues sin ella olvidamos fácilmente a los dos tercios que la tienen, entre los que tú andas perdido porque son los que más te atraen. Para creer en ti hay que tener hambre, y mantener despierto el deseo de otro pan diferente al que nos venden en mercados, plazas y encuentros donde todo se compra y vende. Para creer en ti hay que tener hambre y, a veces, atragantarse al oírte para descubrir la novedad de tu presenc...
Dadles vosotros de comer
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
3 de agosto de 2014 28 Tiempo ordinario (A) Mateo 14, 13-21 Jesús está ocupado en curar a aquellas gentes enfermas y desnutridas que le traen de todas partes. Lo hace, según el evangelista, porque su sufrimiento le conmueve. Mientras tanto, sus discípulos ven que se esta haciendo muy tarde. Su diálogo con Jesús nos permite penetrar en el significado profundo del episodio llamado erróneamente “la multiplicación de los panes”. Los discípulos hacen a Jesús un planteamiento realista y razonable: “Despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer”. Ya han recibido de Jesús la atención que necesitaban. Ahora, que cada uno se vuelva a su aldea y se compre algo de comer según sus recursos y posibilidades. La reacción de Jesús es sorprendente: “No hace falta que se vayan. Dadles vosotros de comer”. El hambre es un problema demasiado grave para desentendernos unos de otros y dejar que cada uno lo resuelva en su propio pueblo como pueda. No es el momen...
Orar desde el mundo obrero. 18 semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones