Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2016
Adviento: camino de consuelo y esperanza.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CON LOS OJOS ABIERTOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1 Adviento - A (Mateo 24,37-44) 27 de noviembre 2016 José Antonio Pagola Las primeras comunidades cristianas vivieron años muy difíciles. Perdidos en el vasto Imperio de Roma, en medio de conflictos y persecuciones, aquellos cristianos buscaban fuerza y aliento esperando la pronta venida de Jesús y recordando sus palabras: «Vigilad. Vivid despiertos. Tened los ojos abiertos. Estad alerta». ¿Significan todavía algo para nosotros estas llamadas de Jesús a vivir despiertos? ¿Qué es hoy para los cristianos poner nuestra esperanza en Dios viviendo con los ojos abiertos? ¿Dejaremos que se agote definitivamente en nuestro mundo secular la esperanza en una última justicia de Dios para esa inmensa mayoría de víctimas inocentes que sufren sin culpa alguna? Precisamente, la manera más fácil de falsear la esperanza cristiana es esperar de Dios nuestra propia salvación eterna mientras damos la espalda al sufrimiento que hay ahora mismo en el mundo. Un día tendremos que recono...
La esperanza llega a nuestra vida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sinfonía Resurrección, de Mahler
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Te amaré y, después, te amaré
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Yo sé que mi Redentor está vivo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero, 34 semana T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CARGAR CON LA CRUZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Solemnidad de Cristo Rey - C (Lucas 23,35-43) 20 de noviembre 2016 José Antonio Pagola El relato de la crucifixión, proclamado en la fiesta de Cristo Rey, nos recuerda a los seguidores de Jesús que su reino no es un reino de gloria y de poder, sino de servicio, amor y entrega total para rescatar al ser humano del mal, el pecado y la muerte. Habituados a proclamar la «victoria de la Cruz», corremos el riesgo de olvidar que el Crucificado nada tiene que ver con un falso triunfalismo que vacía de contenido el gesto más sublime de servicio humilde de Dios hacia sus criaturas. La Cruz no es una especie de trofeo que mostramos a otros con orgullo, sino el símbolo del amor crucificado de Dios que nos invita a seguir su ejemplo. Cantamos, adoramos y besamos la Cruz de Cristo porque en lo más hondo de nuestro ser sentimos la necesidad de dar gracias a Dios por su amor insondable, pero s...
Orar en el mundo obrero. 33ª semana T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
33 Tiempo ordinario - C (Lucas 21,5-19) 13 de noviembre 2016 José Antonio Pagola Los profundos cambios socioculturales que se están produciendo en nuestros días y la crisis religiosa que sacude las raíces del cristianismo en occidente, nos han de urgir más que nunca a buscar en Jesús la luz y la fuerza que necesitamos para leer y vivir estos tiempos de manera lúcida y responsable. Llamada al realismo En ningún momento augura Jesús a sus seguidores un camino fácil de éxito y gloria. Al contrario, les da a entender que su larga historia estará llena de dificultades y luchas. Es contrario al espíritu de Jesús cultivar el triunfalismo o alimentar la nostalgia de grandezas. Este camino que a nosotros nos parece extrañamente duro es el más acorde a una Iglesia fiel a su Señor. No a la ingenuidad En momentos de crisis, desconcierto y confusión no es extraño que se escuchen mensajes y revelaciones proponiendo caminos nuevos de salvación. Estas son las consignas de...
A DIOS NO SE LE MUEREN SUS HIJOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
32 Tiempo ordinario - C (Lucas 20,27-38) 06 de noviembre 2016 José Antonio Pagola Jesús ha sido siempre muy sobrio al hablar de la vida nueva después de la resurrección. Sin embargo, cuando un grupo de aristócratas saduceos trata de ridiculizar la fe en la resurrección de los muertos, Jesús reacciona elevando la cuestión a su verdadero nivel y haciendo dos afirmaciones básicas. Antes que nada, Jesús rechaza la idea pueril de los saduceos que imaginan la vida de los resucitados como prolongación de esta vida que ahora conocemos. Es un error representarnos la vida resucitada por Dios a partir de nuestras experiencias actuales. Hay una diferencia radical entre nuestra vida terrestre y esa vida plena, sustentada directamente por el amor de Dios después de la muerte. Esa Vida es absolutamente «nueva». Por eso, la podemos esperar pero nunca describir o explicar. Las primeras generaciones cristianas mantuvieron esa actitud humilde y honesta ante el misterio de la «vi...
Orar en el mundo obrero. 32 semana T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero. 31 semana T.O
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones