Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2017
ABRIR EL HORIZONTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ascensión del Señor - A (Mateo 28,16-20) 28 de mayo 2017 José Antonio Pagola Ocupados solo en el logro inmediato de un mayor bienestar y atraídos por pequeñas aspiraciones y esperanzas, corremos el riesgo de empobrecer el horizonte de nuestra existencia perdiendo el anhelo de eternidad. ¿Es un progreso? ¿Es un error? Hay dos hechos que no es difícil comprobar en este nuevo milenio en el que vivimos desde hace unos años. Por una parte está creciendo en la comunidad humana la expectativa y el deseo de un mundo mejor. No nos contentamos con cualquier cosa: necesitamos progresar hacia un mundo más digno, más humano y dichoso. Por otra está creciendo al mismo tiempo el desencanto, el escepticismo y la incertidumbre ante el futuro. Hay tanto sufrimiento absurdo en la vida de las personas y de los pueblos, tantos conflictos envenenados, tales abusos contra el planeta, que no es fácil mantener la fe en el ser humano. Es cierto que el desarrollo de la ciencia y la tecnología ...
Orar en el mundo obrero. Ascensión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL ESPÍRITU DE LA VERDAD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
6 Pascua - A (Juan 14,15-21) 21 de mayo 2017 José Antonio Pagola Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y abatidos. Pronto no le tendrán a él. ¿Quién podrá llenar su vacío? Hasta ahora ha sido él quien ha cuidado de ellos, los ha defendido de los escribas y fariseos, ha sostenido su fe débil y vacilante, les ha ido descubriendo la verdad de Dios y los ha iniciado en su proyecto humanizador. Jesús les habla apasionadamente del Espíritu. No los quiere dejar huérfanos. Él mismo pedirá al Padre que no los abandone, que les dé «otro Defensor» para que «esté siempre con ellos». Jesús lo llama «el Espíritu de la verdad». ¿Qué se esconde en estas palabras de Jesús? Este «Espíritu de la verdad» no ha de ser confundido con una doctrina. Esta verdad no hay que buscarla en los libros de los teólogos ni en los documentos de la jerarquía. Es algo mucho más profundo. Jesús dice que «vive con nosotros y está en nosotros». Es aliento, fuerza, luz, amor... que nos lle...
Orar en el mundo Obrero. 6º de Pascua
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sólo el río
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El álbum completo. Estas son las canciones y el minutaje 1 la magia está dentro tuyo (sinesi) 00:00 2 milongueado (sinesi) 06:08 3 el río (sinesi) 09:30 4 dos soles (sinesi) 14:06 5 negro mar (moguilevsly) 20:15 6 alas desplegadas (sinesi) 24:06 7 luna urbana (sinesi) 29:18 8 tardes de lluvia en köln (sinesi) 37:00 9 q y m (mogiulevsky) 42:41 10 andando (sinesi) 48:01 11 no hay después (szpunberg-sinesi) 53:09 12 largo horizonte (moguilevsly) 55:47
Quinteto de cuerda nº 2. Brahms
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL CAMINO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
5 Pascua - A (Juan 14,1-12) 14 de mayo 2017 José Antonio Pagola Al final de la última cena, los discípulos comienzan a intuir que Jesús ya no estará mucho tiempo con ellos. La salida precipitada de Judas, el anuncio de que Pedro le negará muy pronto, las palabras de Jesús hablando de su próxima partida, han dejado a todos desconcertados y abatidos. ¿Qué va a ser de ellos? Jesús capta su tristeza y su turbación. Su corazón se conmueve. Olvidándose de sí mismo y de lo que le espera, Jesús trata de animarlos: «No os inquietéis. Confiad en Dios y confiad también en mí». Más tarde, en el curso de la conversación, Jesús les hace esta confesión: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar hasta el Padre sino por mí». No lo hemos de olvidar nunca. «Yo soy el camino» El problema de muchos no es que vivan extraviados o descaminados. Sencillamente viven sin camino, perdidos en una especie de laberinto: andando y desandando los mil caminos que, desde fuera, les va...
Iñaki Sandoval - Electric trio live
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero. 5º de Pascua
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Generosos y solidarios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me toca mucho las narices ese paripé, cada vez más publicitado , de donar a obras sociales diversas un pastón, proveniente del propio sueldo, por parte de cargos públicos de distinta adscripción política, como forma de decir que cobran demasiado, y que la manera de renunciar a ese excesivo sueldo es donarlo a causas benéficas, o donarlo al partido, queriendo hacer de ello un gesto de denuncia y pretendiendo el aplauso social por su generosa solidaridad. Nunca fue solidaridad dar lo que sobra. Si buscan mi aprobación, no la encontrarán. Es una farsa. Si de verdad les parece que cobran mucho, que modifiquen -tienen capacidad normativa suficiente para ello- sus sueldos, y cobren menos. Pero si lo cobran, la donación pretendida la están haciendo con mi dinero, mis impuestos, mi sostén del erario público, no con su dinero. Y si lo donan de ese excesivo sueldo que reciben, es que no necesitan cobrar tanto. Lo correcto sería modificar las normas pertinentes para cobrar lo...
NUEVA RELACIÓN CON JESÚS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
4 Pascua - A (Juan 10,1-10) 07 de mayo 2017 José Antonio Pagola En las comunidades cristianas necesitamos vivir una experiencia nueva de Jesús reavivando nuestra relación con él. Ponerlo decididamente en el centro de nuestra vida. Pasar de un Jesús confesado de manera rutinaria a un Jesús acogido vitalmente. El evangelio de Juan hace algunas sugerencias importantes al hablar de la relación de las ovejas con su pastor. Lo primero es «escuchar su voz» en toda su frescura y originalidad. No confundirla con el respeto a las tradiciones ni con la novedad de las modas. No dejarnos distraer ni aturdir por otras voces extrañas que, aunque se escuchen en el interior de la Iglesia, no comunican su Buena Noticia. Es importante, además, sentirnos llamados por Jesús «por nuestro nombre». Dejarnos atraer por él. Descubrir poco a poco, y cada vez con más alegría, que nadie responde como él a nuestras preguntas más decisivas, nuestros anhelos más profundos y nuestras necesidades últimas...
Orar en el mundo obrero. 4º de Pascua
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones