Entradas
Mostrando entradas de junio, 2017
Orar en el mundo obrero. 13 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Count your blessings instead of sheep
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NUESTROS MIEDOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
12 Tiempo ordinario - A (Mateo 10,26-33) 25 de junio 2017 José Antonio Pagola Cuando nuestro corazón no está habitado por un amor fuerte o una fe firme, fácilmente queda nuestra vida a merced de nuestros miedos. A veces es el miedo a perder prestigio, seguridad, comodidad o bienestar lo que nos detiene al tomar las decisiones. No nos atrevemos a arriesgar nuestra posición social, nuestro dinero o nuestra pequeña felicidad. Otras veces nos paraliza el miedo a no ser acogidos. Nos atemoriza la posibilidad de quedarnos solos, sin la amistad o el amor de las personas. Tener que enfrentarnos a la vida diaria sin la compañía cercana de nadie. Con frecuencia vivimos preocupados solo de quedar bien. Nos da miedo hacer el ridículo, confesar nuestras verdaderas convicciones, dar testimonio de nuestra fe. Tememos las críticas, los comentarios y el rechazo de los demás. No queremos ser clasificados. Otras veces nos invade el temor al futuro. No vemos claro nuestro porvenir. No tenemos segurid...
Los tres deseos de siempre
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero 12 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Poema de los átomos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Oh día, despierta! Los átomos bailan. Todo el universo baila gracias a ellos. Las almas bailan poseídas por el éxtasis. Te susurraré al oído… a dónde les arrastra esta danza. Todos los átomos en el aire y en el desierto… , parecen poseídos. Cada átomo, feliz o triste… está encantado por el sol. No hay nada más que decir. Nada más.
Tengo en casa un cantautor
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Primera sinfonía de Sgambati
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ESTANCADOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuerpo y Sangre de Cristo - A (Juan 6,51-58) 18 de junio 2017 José Antonio Pagola El papa Francisco está repitiendo que los miedos, las dudas, la falta de audacia... pueden impedir de raíz impulsar la renovación que necesita hoy la Iglesia. En su Exhortación La alegría del Evangelio llega a decir que, si quedamos paralizados por el miedo, una vez más podemos quedarnos simplemente en «espectadores de un estancamiento infecundo de la Iglesia». Sus palabras hacen pensar. ¿Qué podemos percibir entre nosotros? ¿Nos estamos movilizando para reavivar la fe de nuestras comunidades cristianas o seguimos instalados en ese «estancamiento infecundo» del que habla Francisco? ¿Dónde podemos encontrar fuerzas para reaccionar? Una de las grandes aportaciones del Concilio Vaticano II fue impulsar el paso desde la «misa», entendida como una obligación individual para cumplir un precepto sagrado, a la «eucaristía» vivida como celebración gozosa de toda la comunidad para alimentar su fe, crecer en frat...
Orar en el mundo obrero. Corpus.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA INTIMIDAD DE DIOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Santísima Trinidad - A (Juan 3,16-18) 11 de junio 2017 José Antonio Pagola LA INTIMIDAD DE DIOS Si por un imposible la Iglesia dijera un día que Dios no es Trinidad, ¿cambiaría en algo la existencia de muchos creyentes? Probablemente no. Por eso queda uno sorprendido ante esta confesión del P. Varillon: «Pienso que, si Dios no fuera Trinidad, yo sería probablemente ateo [...] En cualquier caso, si Dios no es Trinidad, yo no comprendo ya absolutamente nada». La inmensa mayoría de los cristianos no sabe que al adorar a Dios como Trinidad estamos confesando que Dios, en su intimidad más profunda, es solo amor, acogida, ternura. Esta es quizá la conversión que más necesitan no pocos cristianos: el paso progresivo de un Dios considerado como Poder a un Dios adorado gozosamente como Amor. Dios no es un ser «omnipotente y sempiterno» cualquiera. Un ser poderoso puede ser un déspota, un tirano destructor, un dictador arbitrario: una amenaza para nuestra pequeña y débil libertad. ¿...
AMAR LA VIDA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AMAR la vida es salir a los caminos a escuchar qué nos dice el sol y el viento, a recibir la paz de los sembrados y en la noche sorber luz de luceros. Amar la vida es desnudar el alma de insanas ambiciones y de miedos, con la firme certeza de que el hombre se halla a sí mismo atravesando riesgos. Amar la vida, que es deber sagrado, es abrir los oídos al misterio que habla con clara voz dentro de uno, en el núcleo más vivo de su centro. Amar la vida es labrar espacios hacia el abrazo universal, eterno. Antonio López Baeza
Orar en el mundo obrero. Trinidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Plegaria de retorno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hoy os traigo este poema de Antonio López Baeza, que suena a oración de vísperas. De "Biografía en el mar (XVIII)" Dame, Señor, mirada azul para ver en profundidad. Y para ver en lejanía mirada azul tórname a dar. Dame besar de olas en playa para aprender a hablar de paz. Dame esas mil formas de gracia de cada luz al rielar. Y dame, en fin, cuando la noche arroja piedras sobre el Mar..., dame bogar manso de estrellas como canción de eternidad.
VIVIR A DIOS DESDE DENTRO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pentecostés - A (Juan 20,19-23) 04 de junio 2017 José Antonio Pagola Hace algunos años, el gran teólogo alemán Karl Rahner se atrevía a afirmar que el principal y más urgente problema de la Iglesia de nuestros tiempos era su «mediocridad espiritual». Estas eran sus palabras: el verdadero problema de la Iglesia es «seguir tirando con una resignación y un tedio cada vez mayores por los caminos habituales de una mediocridad espiritual». El problema no ha hecho sino agravarse estas últimas décadas. De poco han servido los intentos de reforzar las instituciones, salvaguardar la liturgia o vigilar la ortodoxia. En el corazón de muchos cristianos se está apagando la experiencia interior de Dios. La sociedad moderna ha apostado por lo «exterior». Todo nos invita a vivir desde fuera. Todo nos presiona para movernos con prisa, sin apenas detenernos en nada ni en nadie. La paz ya no encuentra resquicios para penetrar hasta nuestro corazón. Vivimos casi siempre en la corteza de la vida. Se no...
Orar en el mundo obrero. Pentecostés
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
The sheltering sky (al abrigo del cielo)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones