Me regalan la posibilidad de felicitar la Navidad con este vídeo -lo que agradezco a Manu y a María- que me parece una buena reflexión para estos días y para todo el año, así que, ahí va; Feliz Navidad.
Ante todo espero que se encuentre bien de estado de salud, en mejoría. Le comparto que yo tampoco ando muy fino, superados los 40 - 43, en breve -, el cuerpo pide cuidados. Seguidamente, le felicito la Navidad ya próxima. Fue ayer que navegando por esta red infinita, buscando información sobre la HOAC, tuve conocimiento de usted. Le confieso que me parece usted uno de esos ejemplares únicos, no que sólo quede usted, sino quizás y desgracidamente en vías de extinción su especie, quizás me equivoco, ojalá sea así. La curiosidad me llevó a saber en que parroquia se encontraba tan singular personaje, mi sorpresa fue cuando supe que su parroquia es donde yo hice mi primera comunión.
Me alegro por mi amado y antiguo barrio - aunque yo era en verdad del A-.
Amigo mío siga usted esta magnífica labor profética que hace, de denuncia muchas veces, necesaria sin duda; y también de deleitarnos con este blog, cálido.
Hoy han fallecido cuatro compañeros en Mallorca. Digo compañeros porque soy electricista de profesión, y en 2006 en una obra aqui en Sevilla, falleció otro compañero al caer de una 5º planta. Yo he vivido eso, sé que es eso. El silencio "ensordecedor" que se produce en la obra tras el accidente, cerca de un centenar de personas que se retiran de los puestos de trabajo tras la orden del director de la obra..., los compañeros nos mirábamos a los ojos vidriosos, con el rostro lleno de pena, estupefactos. Ambulancia, policía local, policía nacional...La culpa fue de auqel compañero nos dijeron después.
Pero las medidas de seguridad, después de aquel accidente, seguían faltando en muchos sitios, INCREIBLEMENTE. Yo me negué a trabajar cerca de ventanas sin redes anticaida. Aquella empresa nos hizo firmar un documento tras la muerte de aquel compañero, por el cual quedabamos avisados de las "medidas de seguridad" y si nos pasase algo, sin posibilidad de reclamar algo; ni nuestros familiares. Y el hijo de aquel compañero, aquel muchacho rubio que no daba crédito a lo que había pasado, allí trabajando en la obra también, de veintitantos años.
Ahora les tocó a estos compañeros en Mallorca: http://www.elpais.com/articulo/espana/obreros/muertos/desplome/obras/licencia/hotel/Mallorca/elpepunac/20081216elpepunac_3/Tes
En fin Fernando, son días para estar en felicidad, en recogimiento interior, o los que no crean, como bien quieran estar. Salvo estos cuatro valientes, héroes anónimos, que por traer el pan a su casa, ofrecieron parte del tiempo de su vida..., e increíblemente en pleno Siglo XXI...la perdieron. Descansen en la paz inconmensurable del Señor, y que Este consuele y cuide a las familias, de este sistema de cosas destructor. Sé, tengo la esperanza que con la ayuda de arriba, esto se va a acabar.
Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Cuenta un chascarrillo que circula por la red, que la diferencia entre la puerta de la consulta de un psicólogo y un psiquiatra, es que en la de aquel debe figurar un letrero que diga "Toque la puerta antes de entrar", y en la de éste uno que ponga: "Toque fondo antes de entrar". Cabe, a juzgar por la foto una tercera opción: la de carecer de fuerzas para reconocer la situación, por haber traspasado el fondo. Pero también se puede leer en clave positiva: Han llegado a ponernos tan al límite que la rendición no es una opción. Rendirnos sería negarnos a nosotros mismos, admitir que somos "recursos humanos", mercancía de intercambio; requeriría un esfuerzo de ir contra nosotros mismos tan antinatural, tan forzado, que no estamos dispuestos a realizar ese desperdicio inútil de la energía que nos queda; rendirnos supondría renunciar a los últimos resquicios de humanidad en los que podemos resguardarnos de la intemperie; rendirnos supondría reconocer la f...
Estimado Fernando:
ResponderEliminarAnte todo espero que se encuentre bien de estado de salud, en mejoría. Le comparto que yo tampoco ando muy fino, superados los 40 - 43, en breve -, el cuerpo pide cuidados. Seguidamente, le felicito la Navidad ya próxima. Fue ayer que navegando por esta red infinita, buscando información sobre la HOAC, tuve conocimiento de usted. Le confieso que me parece usted uno de esos ejemplares únicos, no que sólo quede usted, sino quizás y desgracidamente en vías de extinción su especie, quizás me equivoco, ojalá sea así.
La curiosidad me llevó a saber en que parroquia se encontraba tan singular personaje, mi sorpresa fue cuando supe que su parroquia es donde yo hice mi primera comunión.
Me alegro por mi amado y antiguo barrio - aunque yo era en verdad del A-.
Amigo mío siga usted esta magnífica labor profética que hace, de denuncia muchas veces, necesaria sin duda; y también de deleitarnos con este blog, cálido.
Hoy han fallecido cuatro compañeros en Mallorca. Digo compañeros porque soy electricista de profesión, y en 2006 en una obra aqui en Sevilla, falleció otro compañero al caer de una 5º planta. Yo he vivido eso, sé que es eso. El silencio "ensordecedor" que se produce en la obra tras el accidente, cerca de un centenar de personas que se retiran de los puestos de trabajo tras la orden del director de la obra..., los compañeros nos mirábamos a los ojos vidriosos, con el rostro lleno de pena, estupefactos.
Ambulancia, policía local, policía nacional...La culpa fue de auqel compañero nos dijeron después.
Pero las medidas de seguridad, después de aquel accidente, seguían faltando en muchos sitios, INCREIBLEMENTE. Yo me negué a trabajar cerca de ventanas sin redes anticaida. Aquella empresa nos hizo firmar un documento tras la muerte de aquel compañero, por el cual quedabamos avisados de las "medidas de seguridad" y si nos pasase algo, sin posibilidad de reclamar algo; ni nuestros familiares.
Y el hijo de aquel compañero, aquel muchacho rubio que no daba crédito a lo que había pasado, allí trabajando en la obra también, de veintitantos años.
Ahora les tocó a estos compañeros en Mallorca:
http://www.elpais.com/articulo/espana/obreros/muertos/desplome/obras/licencia/hotel/Mallorca/elpepunac/20081216elpepunac_3/Tes
En fin Fernando, son días para estar en felicidad, en recogimiento interior, o los que no crean, como bien quieran estar.
Salvo estos cuatro valientes, héroes anónimos, que por traer el pan a su casa, ofrecieron parte del tiempo de su vida..., e increíblemente en pleno Siglo XXI...la perdieron.
Descansen en la paz inconmensurable del Señor, y que Este consuele y cuide a las familias, de este sistema de cosas destructor.
Sé, tengo la esperanza que con la ayuda de arriba, esto se va a acabar.
Un abrazo.
Emilio Lorente.
elorsan@yahoo.es