¿Se supone qué?

La noticia de hoy es la barra libre del aborto, entre otros supuestos, para que una niña de 16 años pueda abortar sin consentimiento de los padres, porque dice la ministra de la cosa esta que es una contradicción suponerle madurez para casarse pero no para abortar. Y digo yo que el caso debería ser al revés, porque lo que es difícil hoy -y a la mera realidad de cada día me remito- es tener a los 16 años madurez para casarse y para muchas otras cosas, entre otras para que, en este contexto social, pueda vivir una sexualidad madura. Es difícil encontrar esa madurez en muchas criaturas de entre 20 y 30 años incluso. Y si no te lo crees, date una vuelta por aquí, que verás qué panorama el de los hijos de las leyes educativas de la democracia en coeducación y "libertad".
La ministra es otra a la que le habían supuesto algo de inteligencia y criterio. Yo nunca lo hice. No suelo arriesgar.
Pero puestos a suponer, supongamos que el camino no es éste: la barra libre; sino la educación de las personas en un contexto de valoración de la vida, que no frivolice legalmente el tema. A lo mejor se iban consiguiendo otros criterios de vida menos deshumanizadores. Ser de izquierdas con carné que lo acredite, en este país, cada vez está consistiendo más en asumir comportamientos y actitudes de la derecha más oligárquica de antaño, más "ultraliberales". Luego dirán que eso abre vías de humanización y de servicio a los más pobres... pero a mí que me dejen de cuentos, porque solo son cuentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Feliz año nuevo, en pijama

No tengo fuerzas para rendirme