Feliz año nuevo, en pijama
Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Una gran pregunta. ¿Qué haré el resto de mi vida? Me propongo vivir más de cara a los demás, sin mirarme demasiado el ombligo.
ResponderEliminarEspero que vivir, dejando vivir a los demás y acompañada de mi familia y mis amigos. Por supuesto, ayudando a quien pueda a lo largo de mi camino y haciendo todo lo que pueda por ellos.
ResponderEliminarVivir Feliz y haciendo feliz a los demas, dentros de mis posibilidades.
ResponderEliminar