Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Estoy viendo imágenes en distintas ciudades con bastante más personas de lo que se suponía. Espero que las fuerzas públicas sean prudentes a la hora de la represión, que la habrá con certeza. ¡Por Dios!
ResponderEliminarYo también las estoy viendo. La Puerta del Sol abarrotada. Parece que no cabe toda la gente que ha ido en las distintas marchas. No he podido ir a la de aquí. Y espero lo mismo, que tengan cabeza... y corazón
EliminarYo las he visto hoy en television. Han sido muchas las concentraciones en todas las ciudades, aunque la de Valencia me ha dado verdadero miedo cuando se han metido en el espacio de la mascleta... cualquier chispa hubiese provocado una verdadera catastrofe.
EliminarAl menos, saben que no nos conformamos con lo que tenemos, por si les sirve para cambiar.
(Perdon de nuevo por los acentos pero no se como arreglarlo...)