Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
No ha sido imposible, pero sí ha resultado una "Odisea": primero se negaba "el pincho" (Internet Eveywhere) a abrir la conexión; luego no quería reproducir la música y me ha venido soltando pequeños retazos virtuosistas con intervalos de silencios. Insistí porque imaginaba que era algo de calidad y mandado con mucho esmero. Muchas gracias.
ResponderEliminarAlgo bueno tiene que tener el no estar aún de vacaciones... No tengo(de momento, y toco madera) problemas de conexión y he podido escuchar de una sola vez este tema. Sabéis que el jazz no es lo mio (ese tikitikitikitiki...rápido me suele atacar los nervios) pero esta vez lo he conseguido: ¿Veis? Puedo mejorar.
ResponderEliminarTocar así de maravillosamente es un don de Dios. No cabe otra explicación. Esto es Música.
ResponderEliminar