Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Hoy música grande, a toda orquesta, como corresponde al día grande del Señor.
ResponderEliminar¡Feliz domingo!
Esto nunca lo había visto en una orquesta... Sencillamente genial.
ResponderEliminarSeñal de que te has perdido entradas anteriores: Marcha de Gaztelugache y Maitía nun zira el 19 y 20 de junio
EliminarA mi se me olvidan las cosas, pero a ti más... ¿¿Cómo dices que me lo perdí?? Prueba a abrir esas entradas (por cierto, del 20 y 21 de junio) y léeme... Lo que ocurre es que, cuando voy con prisas, pongo el video y lo escucho mientras hago otras cosas, por eso digo que no lo había VISTO, aunque está claro que oirlo, lo había oido.
EliminarLa que si me perdi es la del 19 de junio... es que es ver a la Sole y me entra de tó...