Con tu pan y tu copa en mis manos...

Con tu pan y copa en mis manos
quiero recorrer los caminos y sendas
menos frecuentados de nuestra tierra.

Con tu pan y copa en mis manos
me siento invitado a ser buena noticia
entre mis hermanos y ciudadanos.

Con tu pan y copa en mis manos
comparto lo que tengo, soy y guardo
con alegría y sin pedir nada a cambio.

Con tu pan y copa en mis manos
salgo del cenáculo en el que estamos
a proclamar tu entrega y vivir la Pascua.

Con tu pan y copa en mis manos
quiero seguir horneando la vida entera
y compartirla antes que anochezca.

Con tu pan y copa en mis manos
levanto mesas para que nadie quede fuera
del banquete y fiesta que esperamos.

Con tu pan y copa en mis manos
quiero acercarme a los hambrientos de siempre
y saciar un poco sus necesidades más urgentes.

Con tu pan y copa en mis manos
no me importa el escándalo de compartir
y hacerme pobre siguiendo tus pasos.

Con tu pan y copa en mis manos
abrazo cuerpos desechos por nuestra avaricia e ira
para ungirlos con tu perfume de resurrección y vida.

Con tu pan y copa en mis manos
las fronteras se vuelven tienda de encuentro
y el grito de los excluidos tu evangelio más claro.

Con tu pan y copa en mis manos
buscamos cenáculos a quienes andan perdidos
y revivimos tu vida y mensaje casi olvidados.

Con tu pan y copa en mis manos
vivimos esta crisis y fraude presente
manteniendo la esperanza en quienes te siguen.

Con tu pan y copa en mis manos
afrontamos nuevos caminos para encontrarte
donde nos dijeron que no podíamos verte.

Con tu pan y copa en mis manos
anunciamos y denunciamos lo que hemos visto y oído
y nos sentimos dichosos de ser discípulos y hermanos.

Con tu pan y copa en mis manos
sentimos la presencia de tu reino que viene
como primicia gratuita y tarea urgente.

Con tu pan y copa en mis manos
no queremos perderte de vista aunque te vayas
y anhelamos comulgarte en las manos de todo hermano.

Florentino Ulibarri

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Feliz año nuevo, en pijama

Nunca es tarde. Reflexión de Pagola para la Cuaresma