Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Sólo he visto unos minutos, ya que a esta hora no me queda mucho fuelle; pero volveré y pensaré que también Mª Carmen lo está disfrutando. ¿Nos vemos mañana a media mañana en la carpa núm. 3, la de Cáritas? ¡Feliz descanso!
ResponderEliminarComo a las 5 de la mañana tenía pocas cosas que hacer, lo puse de música de fondo mientras contestaba mis mensajes...
ResponderEliminarEra la única opción que me dejaste, porque los dedos en el enchufe no los meto ni de coña, y con mi pelado no creo que me queden muchas opciones de peinado...jajajaja
Esta música sigue poniéndome de los nervios...¡¡Con lo estresada que estoy ultimamente!! Pero gracias de nuevo, por acordarte de mi.
Francisco, he disfrutado muchisimo... cuando por fin acabó la tortura...jajaja
Que tengáis un sábado genial. Besos