Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2015
Subir para bajar. Segundo domingo de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NO CONFUNDIR A NADIE CON JESÚS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
2 Cuaresma - B (Marcos 9,2-10) 01 de marzo 2015 José Antonio Pagola Según el evangelista, Jesús toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, los lleva aparte a una montaña, y allí «se transfigura delante de ellos». Son los tres discípulos que, al parecer, ofrecen mayor resistencia a Jesús cuando les habla de su destino doloroso de crucifixión. Pedro ha intentado incluso quitarle de la cabeza esas ideas absurdas. Los hermanos Santiago y Juan le andan pidiendo los primeros puestos en el reino del Mesías. Ante ellos precisamente se transfigurará Jesús. Lo necesitan más que nadie. La escena, recreada con diversos recursos simbólicos, es grandiosa. Jesús se les presenta «revestido» de la gloria del mismo Dios. Al mismo tiempo, Elías y Moisés, que según la tradición, han sido arrebatados a la muerte y viven junto a Dios, aparecen conversando con él. Todo invita a intuir la condición divina de Jesús, crucificado por sus adversarios, pero resucitado por Dios. Pedro reacciona con ...
Sibelius. Primera Sinfonía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puesta a punto, Primer domingo de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pregón para empezar la Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Empezar la Cuaresma bien lavado y aseado; despierto, como la creación que gime y canta; limpio, como el firmamento allá arriba; luminoso y fresco, como son las alboradas; y perfumado, como el aire de mi tierra. Empezar la Cuaresma sin barreras ni murallas; con las puertas y ventanas abiertas; con las antenas altas y bien orientadas; sin miedos, con esperanza y muchas ganas, y con la casa barrida y bien oreada. Empezar la Cuaresma sin hacer trampas; caminando, sin fijar la vista en las renuncias, ni retener el carnaval que susurra otras cosas; dejándonos llevar por el Espíritu y exponiéndonos, desnudos, a su brisa y fuego. Empezar la Cuaresma desmarcándose con firmeza de políticas partidarias y corruptas, de compromisos con plebendas, de privilegios huecos y egoístas y de dobles contabilidades con cajas oscuras. Empezar la Cuaresma ayunando sin complejos, orando en lo secreto al Padre que nos ama pidiendo por su proyecto y lo que necesitamos, y haciendo de la ...
EMPUJADOS AL DESIERTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1 Cuaresma - B (Marcos 1,12-15) 22 de febrero 2015 José Antonio Pagola Marcos presenta la escena de Jesús en el desierto como un resumen de su vida. Señalo algunas claves. Según el evangelista, «el Espíritu empuja a Jesús al desierto». No es una iniciativa suya. Es el Espíritu de Dios el que lo desplaza hasta colocarlo en el desierto: la vida de Jesús no va a ser un camino de éxito fácil; más bien le esperan pruebas, inseguridad y amenazas. Pero el «desierto» es, al mismo tiempo, el mejor lugar para escuchar, en silencio y soledad, la voz de Dios. El lugar al que hay que volver en tiempos de crisis para abrirle caminos al Señor en el corazón del pueblo. Así se pensaba en la época de Jesús. En el desierto, Jesús «es tentado por Satanás». Nada se dice del contenido de las tentaciones. Solo que provienen de «Satanás», el Adversario que busca la ruina del ser humano destruyendo el plan de Dios. Ya no volverá a aparecer en todo el evangelio de Marcos. Jesús lo ve actuando en ...
DIOS ACOGE A LOS «IMPUROS»
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
6 Tiempo Ordinario - B (Marcos 1,40-45) 15 de febrero 2015 José Antonio Pagola De forma inesperada, un leproso «se acerca a Jesús» . Según la ley, no puede entrar en contacto con nadie. Es un «impuro» y ha de vivir aislado. Tampoco puede entrar en el templo. ¿Cómo va a acoger Dios en su presencia a un ser tan repugnante? Su destino es vivir excluido. Así lo establece la ley. A pesar de todo, este leproso desesperado se atreve a desafiar todas las normas. Sabe que está obrando mal. Por eso se pone de rodillas. No se arriesga a hablar con Jesús de frente. Desde el suelo, le hace esta súplica: «Si quieres, puedes limpiarme» . Sabe que Jesús lo puede curar, pero ¿querrá limpiarlo?, ¿se atreverá a sacarlo de la exclusión a la que está sometido en nombre de Dios? Sorprende la emoción que le produce a Jesús la cercanía del leproso. No se horroriza ni se echa atrás. Ante la situación de aquel pobre hombre, «se conmueve hasta las e...
Querer es poder. 6º domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RETIRARSE A ORAR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aunque por estar, precisamente, retirados a orar no he podido subir antes la reflexión del evangelio del domingo pasado, la comparto ahora. Siempre viene bien. 5 Tiempo Ordinario - B (Marcos 1,29-39) 8 de febrero 2015 José Antonio Pagola En medio de su intensa actividad de profeta itinerante, Jesús cuidó siempre su comunicación con Dios en el silencio y la soledad. Los evangelios han conservado el recuerdo de una costumbre suya que causó honda impresión: Jesús solía retirarse de noche a orar. El episodio que narra Marcos nos ayuda a conocer lo que significaba la oración para Jesús. La víspera había sido una jornada dura. Jesús «había curado a muchos enfermos». El éxito había sido muy grande. Cafarnaúm estaba conmocionada: «La población entera se agolpaba» en torno a Jesús. Todo el mundo hablaba de él. Esa misma noche, «de madrugada», entre las tres y las seis de la mañana, Jesús se levanta y, sin avisar a sus discípulos, se retira al descampado. «Allí se puso a orar». ...
Tú, y la noche, y la música
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Venid conmigo a un lugar tranquilo a descansar.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Venid conmigo a un lugar tranquilo. Ese texto nos ha acompañado a lo largo del día de hoy. Estar en la casa de Dios que nos invita al sosiego, a descansar en él los afanes. El día no ha podido responder mejor a la invitación. Desde los laudes, las intensas nevadas que se han sucedido una tras otra nos obligaban a estar en casa y nos han permitido solo algún corto y nevado paseo por los alrededores., metidos en más de medio metro de nieve, Con Josu en la mañana y con Felix por la tarde. Intensa la eucaristía concelebrada con Josu, Bittor, Joseba y Andoni. Emotiva, sencilla, con intenso sabor a evangelio. La comida con Josu y Felix ha dado lugar a una charla que se ha prolongado hasta media tarde. Situaciones, deseos, esperanzas, proyectos... Han cabido en las horas de sosiego compartidas. Un poner en común nuestras vidas, nuestra misma experiencia eclesial, nuestra misma experiencia de Dios, nuestros sueños. Y seguir disfrutando de esta naturaleza hermosa, imponente, que Dios ...
Le hablare al corazón.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Por eso yo la seduciré; la llevaré al desierto y le hablaré al corazón. Te desposaré conmigo para siempre, te desposaré en justicia y en derecho, en amor y en ternura. No es el desierto, pero el texto de Oseas abre estos días de retiro como una invitación. A dejar que el Señor, que nos ha traído hasta este gran silencio, nos hable. Dios me lo dice a mi. ¿Por qué?
Yo no sabía que tiempo era
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones