Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2019
Alegres en la esperanza. Orar en el mundo obrero. Adviento
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nuestra oración en el mundo obrero en este Adviento quiere ser camino de regreso a la esperanza, camino de acercamiento a la alegría, camino de conversión y discernimiento, camino de justicia, camino de encuentro confiado con Dios en los empobrecidos, camino de amor. Rezar no significa salir de la historia y retirarse en el rincón privado de la propia felicidad. El modo apropiado de orar es un proceso de purificación interior que nos hace capaces para Dios y, precisamente por eso, capaces también para los demás. Y porque nos hace capaces para los demás, el otro lugar para aprender esperanza es el del sufrimiento y el dolor del mundo obrero cuando nos acercamos a él compasivamente, con humildad, muchas veces sin respuestas, para buscar con él la Esperanza necesaria y ofrecer el humilde testimonio de la fe.
ACUERDATE DE MÍ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cristo Rey - C (Lc 21,5-19) 24 de noviembre 2019 José Antonio Pagola Según el relato de Lucas, Jesús ha agonizado en medio de las burlas y desprecios de quienes lo rodean. Nadie parece haber entendido su vida. Nadie parece haber captado su entrega a los que sufren ni su perdón a los culpables. Nadie ha visto en su rostro la mirada compasiva de Dios. Nadie parece ahora intuir en aquella muerte misterio alguno. Las autoridades religiosas su burlan de él con gestos despectivos: ha pretendido salvar a otros; que se salve ahora sí mismo. Si es el Mesías de Dios, el «Elegido» por él, ya vendrá Dios en su defensa. También los soldados se suman a las burlas. Ellos no creen en ningún Enviado de Dios. Se ríen del letrero que Pilato ha mandado colocar en la cruz: «Este es el rey de los judíos». Es absurdo que alguien pueda reinar sin poder. Que demuestre su fuerza salvándose a sí mismo. Jesús permanece callado, pero no desciende de la cruz. ¿Qué haríamos nosotros si el Enviado ...
Orar en el mundo obrero, 34 TO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jesús en la cruz es la imagen de que lo único que podemos sacralizar es el amor. Jesucristo, rey del universo desacraliza todo lo demás, menos el amor y la vida. Desacraliza la patria, la nación, el estado, el derecho, la democracia, la revolución, la legalidad, la familia, la salud, el trabajo, la comunidad, la iglesia… porque todo eso solo tienen valor cuando se hace expresión y cauce de amor para servir al hombre y la mujer concretos en su camino de recuperación de la dañada imagen de Dios que somos. Jesús en la cruz, coloca cada cosa en su justa dimensión. Y orar en el mundo obrero nos sitúa junto a la Cruz.
Everybody's Song But My Own
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ravel. Concierto para la mano izquierda
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TIEMPOS DE CRISIS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
33 Tiempo ordinario - C (Lc 21,5-19) 17 de noviembre 2019 José Antonio Pagola En los evangelios se recogen algunos textos de carácter apocalíptico en los que no es fácil diferenciar el mensaje que puede ser atribuido a Jesús y las preocupaciones de las primeras comunidades cristianas, envueltas en situaciones trágicas mientras esperan con angustia y en medio de persecuciones el final de los tiempos. Según el relato de Lucas, los tiempos difíciles no han de ser tiempos de lamentos y desaliento. No es tampoco la hora de la resignación o la huida. La idea de Jesús es otra. Precisamente en tiempos de crisis «tendréis ocasión de dar testimonio». Es entonces cuando se nos ofrece la mejor ocasión de dar testimonio de nuestra adhesión a Jesús y a su proyecto. Llevamos ya mucho tiempo sufriendo una crisis que está golpeando duramente a muchos. Lo sucedido en este tiempo nos permite conocer ya con realismo el daño social y el sufrimiento que está generando. ¿No ha llegado el...
Orar en el mundo obrero 33 domingo TO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No es fácil ser testigos de la esperanza cristiana en el contexto de una cultura consumista y de descarte, orientada a acrecentar el bienestar superficial y efímero. Es necesario un cambio de mentalidad para redescubrir lo esencial y darle cuerpo y efectividad al anuncio del Reino de Dios. Orar en el mundo obrero nos ayuda a crecer en el testimonio de la esperanza.
Claude Bolling - Suite Nº 2 para flauta & Jazz Piano Trio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DECISIÓN DE CADA UNO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
32 Tiempo ordinario - C (Lc 20,27-38) 10 de noviembre 2019 José Antonio Pagola Jesús no se dedicó a hablar mucho de la vida eterna. No pretende engañar a nadie haciendo descripciones fantasiosas de la vida más allá de la muerte. Sin embargo, su vida entera despierta esperanza. Vive aliviando el sufrimiento y liberando del miedo a la gente. Contagia una confianza total en Dios. Su pasión es hacer la vida más humana y dichosa para todos, tal como la quiere el Padre de todos. Solo cuando un grupo de saduceos se le acerca con la idea de ridiculizar la fe en la resurrección, a Jesús le brota de su corazón creyente la convicción que sostiene y alienta su vida entera: Dios «no es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos son vivos». Su fe es sencilla. Es verdad que nosotros lloramos a nuestros seres queridos porque, al morir, los hemos perdido aquí en la tierra, pero Jesús no puede ni imaginarse que a Dios se le vayan muriendo esos hijos suyos a los que tanto ama....
Orar en el mundo obrero, 32 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el orar en el mundo obrero de esta semana se nos dice que ahora, más que nunca, tenemos que recordar los creyentes que creer en la resurrección es distinto de cultivar un mero optimismo en la esperanza de un final feliz. Cuando somos tomados por la fuerza de la resurrección de Jesús, descubrimos a Dios como Padre-Madre apasionada por la vida, y no podemos sino empezar a amar y a defender la vida de una manera nueva, tomando partido por la vida, y evitando la muerte; toda muerte, cualquier muerte. El evangelio es buena noticia porque Dios es Dios de vivos aquí y ahora.
The Hills of Kaitoke / Aye Right
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Olha Maria / O Grande Amor
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las banderas no arropan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el corto trayecto a la parroquia cuento hasta diez personas durmiendo en la calle, entre cartones, colchones viejos y algún plástico para protegerse de la escasa lluvia. En la parroquia, ahora mismo, hay nueve personas acogidas. En casa ha dormido circunstancialmente otra persona la noche anterior. Son las comunidades cristianas las que están dando respuesta a estas situaciones, aunque se encuentren desbordadas, ante la inacción criminal de las administraciones públicas que tienen la responsabilidad de servir al bien común y garantizar la vida digna de las personas. De estas cosas no se escucha hablar en campaña electoral a ninguno y, terminadas las campañas, no se ve a los políticos empeñar su tiempo y su servicio en estas cuestiones. Quizá porque estas personas no votan: no tienen hogar, no tienen residencia, algunos son inmigrantes en situación legal irregular. No tienen con qué pagar.Todos son descartables. Y, mientras tanto, los políticos -por llamarles algo- andan...
PARA JESÚS NO HAY CASOS PERDIDOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
31 Tiempo ordinario - C (Lc 19,1-10) 3 de noviembre 2019 José Antonio Pagola Jesús alerta con frecuencia sobre el riesgo de quedar atrapados por la atracción irresistible del dinero. El deseo insaciable de bienestar material puede echar a perder la vida de una persona. No hace falta ser muy rico. Quien vive esclavo del dinero termina encerrado en sí mismo. Los demás no cuentan. Según Jesús, «donde esté vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón». Esta visión del peligro deshumanizador del dinero no es un recurso del Profeta indignado de Galilea. Diferentes estudios analizan el poder del dinero como una fuerza ligada a pulsiones profundas de autoprotección, búsqueda de seguridad y miedo a la caducidad de nuestra existencia. Para Jesús, la atracción del dinero no es una especie de enfermedad incurable. Es posible liberarse de su esclavitud y empezar una vida más sana. El rico no es «un caso perdido». Es muy esclarecedor el relato de Lucas sobre el encuentro de Jesús con u...
Orar en el mundo obrero, 31 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el orar en el mundo obrero de esta semana se nos recuerda que Dios no da nada por perdido en nuestra vida. Ni da nada por perdido en nuestra Iglesia ni en nuestro mundo. Ese empeño salvador del amor de Dios nos abre, cada día, a un horizonte de esperanza. Cada día, con su gracia, seguimos intentándolo.
De fe y difuntos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las dos fiestas consecutivas que celebra la Iglesia -ayer todos los santos y hoy los fieles difuntos- son dos conmemoraciones que no puede celebrar todo el mundo, ni siquiera todos los que se dicen cristianos. No puede celebrarla quien no espera en la resurrección de Cristo, quien no pone su absoluta confianza en el amor de Dios que nos encamina a la victoria sobre la muerte más allá de esta historia. No puede celebrarla quien se encierra en los límites de esta historia humana sin más horizonte de vida. Y, por eso mismo, no pueden celebrarla quienes no ponen, por amor, su vida al servicio de la justicia de Dios -que es mucho más que nuestra justicia social- que es oferta de vida humana, digna y plena para todos; que es la voluntad de que se haga su Reino. No puede celebrar estas fiestas quien no se siente compasiva y misericordiosamente vinculado al común proyecto humano de Dios para todos, quien no vive la alegría de la esperanza. Pero, todos los demás, que, a pesar de nues...
Tu Nombre y el Mío en vivo con Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuarteto para cuerda nº 2, de Pavel Haas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones