Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

When I Rose This Morning

Imagen

A Foggy Day

Imagen

HUMAN Soundtrack - Armand Amar - "The Storm"

Imagen
 

Gracias

Imagen

LA TRAGEDIA DE UN PADRE BUENO

4 Cuaresma - C (Lucas 15,1-3.11-32) 27 de marzo 2022 José Antonio Pagola Exegetas contemporáneos han abierto una nueva vía de lectura de la parábola llamada tradicionalmente del «hijo pródigo», para descubrir en ella la tragedia de un padre que, a pesar de su amor «increíble» por sus hijos, no logra construir una familia unida. Esa sería, según Jesús, la tragedia de Dios. La actuación del hijo menor es «imperdonable». Da por muerto a su padre y pide la parte de su herencia. De esta manera rompe la solidaridad del hogar, echa por tierra el honor de la familia y pone en peligro su futuro al forzar el reparto de las tierras. Los oyentes debieron de quedar escandalizados al ver que el padre, respetando la sinrazón de su hijo, ponía en riesgo su propio honor y autoridad. ¿Qué clase de padre es este? Cuando el joven, destruido por el hambre y la humillación, regresa a casa, el padre vuelve a sorprender a todos. «Conmovido» corre a su encuentro y lo besa efusivamente delante de todos. Se olvi...

THE HIDDEN CHURCH (BSO Human)

Imagen

IN THE HALL OF THE MOUNTAIN KING

Imagen

Shaker loops

Imagen

Danza de las horas

Imagen

Voy a inventarme un camino

Imagen

Contigo

Imagen

Ya Bassa

Imagen

VIDA ESTÉRIL

 3 Cuaresma - C (Lucas 13,1-9) 20 de marzo 2022 José Antonio Pagola El riesgo más grave que nos amenaza a todos es terminar viviendo una vida estéril. Sin darnos cuenta vamos reduciendo la vida a lo que nos parece importante: ganar dinero, no tener problemas, comprar cosas, saber divertirnos... Pasados unos años nos podemos encontrar viviendo sin más horizonte ni proyecto. Es lo más fácil. Poco a poco vamos sustituyendo los valores que podrían alentar nuestra vida por pequeños intereses que nos ayudan a «ir tirando». No es mucho, pero nos basta con «sobrevivir» sin más aspiraciones. Lo importante es «sentirnos bien». Nos estamos instalando en una cultura que los expertos llaman «cultura de la intrascendencia». Confundimos lo valioso con lo útil, lo bueno con lo que nos apetece, la felicidad con el bienestar. Ya sabemos que eso no es todo, pero tratamos de convencernos de que nos basta. Sin embargo, no es fácil vivir así, repitiéndonos una y otra vez, alimentándonos siempre de lo mi...

La Mer

Imagen

La flor

Imagen

Mendelssohn, Quinta Sinfonía

Imagen

Havu l'Adonai (Salmo 29)

Imagen

TOIL (BSO Human)

Imagen

PADDY FIELDS (BSO Human)

Imagen

Zorba el griego - Sirtaki

Imagen

Y nada más

Imagen

Aguacero

Imagen

El don del tiempo

 A medida que avanza el invierno para doblar la esquina que lo adentra en la primavera, aún somnolienta, los días se hacen algo más largos. La luz del sol dura más, o simplemente la luz, porque los días nublados y lluviosos como el de hoy, no permiten siquiera intuir su presencia. Cuando llegue a final de mes el cambio de hora se notará aún más.  Ese estirar el día permite sentir que aún tiene uno por delante horas posibles para vivir, y que no necesariamente han de ser horas de trabajo, de negocio, sino de ocio. Es curioso cómo nuestra cultura ha terminado por traducir en positivo un concepto negativo. El ocio era lo primigenio, lo positivo, lo bueno, lo que se definía por sí mismo, la gratuidad de aquello que se hacía sin esperar que reportara beneficio económico, básicamente. Lo que estaba destinado al ser, y no al hacer. Y el negocio (nego otium) justo lo contrario. Era la negación del ocio, de lo gratuito, de aquello que tenía valor pero no precio. Aquello que era imposib...

Errores

Ayer asistí a un evento en el que entre otras actividades tuvo lugar una conversación (como ahora se denominan, por el formato, las mesas redondas de antaño) en la cual participaba un diputado de VOX junto a la ministra de defensa, y el alcalde de Madrid, además de un obispo. El tema de la conversación era "hacia dónde va la política" y estaba planteado en tono mayor, pero al final se quedó en algo muy menor por dos razones fundamentales: una, las escasas tablas en foros de diálogo del diputado de Vox que participaba, que venía a "hablar de su libro" y desgranó la lección aprendida de programa y eslóganes que traía aprendida de casa. Incapaz de una reflexión sobre la marcha, o de aportar ideas en algo constructivas o de entrar en un verdadero diá-logo logró que casi todas las intervenciones de los demás participantes fueran reactivas, con lo cual el tema que centraba el diálogo se tocó muy de pasada. Otra, que, en esas intervenciones, no fue contestado por el obispo...

See you later

Imagen

Luces de la fragua

Imagen

Cavalleria Rusticana-INTERMEZZO

Imagen

Tarde de invierno

Imagen

NEPAL (BSO Human)

Imagen

CONVERTIR TODO EN PAN

1 Cuaresma - C (Lucas 4,1-13) 6 de marzo 2022 José Antonio Pagola Es nuestra gran tentación. Reducir todo el horizonte de nuestra vida a la mera satisfacción de nuestros deseos: empeñarnos en convertirlo todo en pan con que alimentar nuestras apetencias. Nuestra mayor satisfacción, y a veces casi la única, es digerir y consumir productos, artículos, objetos, espectáculos, libros, televisión. Hasta el amor ha quedado convertido con frecuencia en mera satisfacción sexual. Corremos la tentación de buscar el placer más allá de los límites de la necesidad, incluso en detrimento de la vida y la convivencia. Terminamos luchando por satisfacer nuestros deseos, aun a costa de los demás, provocando la competitividad y la guerra entre nosotros. Nos engañamos si pensamos que es ese el camino de la liberación y de la vida. Al contrario, ¿no hemos experimentado nunca que la búsqueda exacerbada de placer lleva al aburrimiento, el hastío y el vaciamiento de la vida? ¿No estamos viendo que una sociedad...

CASTELLS (BSO Human)

Imagen

FORGIVENESS (BSO Human)

Imagen

Gigantes

Imagen
 

Everything Must Change

Imagen

Maybe Christmas

Imagen

NO A LA GUERRA, NINGUNA GUERRA, POR NINGUNA CAUSA.

«En el nombre de Dios que ha creado todos los seres humanos iguales en los derechos, en los deberes y en la dignidad, y los ha llamado a convivir como hermanos entre ellos, para poblar la tierra y difundir en ella los valores del bien, la caridad y la paz.  En el nombre de la inocente alma humana que Dios ha prohibido matar, afirmando que quien mata a una persona es como si hubiese matado a toda la humanidad y quien salva a una es como si hubiese salvado a la humanidad entera. En el nombre de los pobres, de los desdichados, de los necesitados y de los marginados que Dios ha ordenado socorrer como un deber requerido a todos los hombres y en modo particular a cada hombre acaudalado y acomodado.  En el nombre de los huérfanos, de las viudas, de los refugiados y de los exiliados de sus casas y de sus pueblos; de todas las víctimas de las guerras, las persecuciones y las injusticias; de los débiles, de cuantos viven en el miedo, de los prisioneros de guerra y de los torturados en c...

DAM IN CHINA

Imagen