No nos gusta hablar de conversión. Casi instintivamente pensamos en algo triste, penoso, muy unido a la penitencia, la mortificación y el ascetismo. Un esfuerzo casi imposible para el que no nos sentimos ya con humor ni con fuerzas. Sin embargo, si nos detenemos ante el mensaje de Jesús, escuchamos, antes que nada, una llamada alentadora para cambiar nuestro corazón y aprender a vivir de una manera más humana, porque Dios está cerca y quiere sanar nuestra vida. La conversión de la que habla Jesús no es algo forzado. Es un cambio que va creciendo en nosotros a medida que vamos cayendo en la cuenta de que Dios es alguien que quiere hacer nuestra vida más humana y feliz. Porque convertirse no es, antes que nada, intentar hacerlo todo mejor, sino sabernos encontrar por ese Dios que nos quiere mejores y más humanos. No se trata solo de “hacerse buena persona”, sino de volver a aquel que es bueno con nosotros. Por eso, la conversión no es algo triste, sino el descubrimiento de la verdadera a...
Será importante el día que la mujer no necesite tener un "Día de...", tampoco las cuotas de participación, pero estamos lejos de ello. ¡Felicidades a todas ellas! También A M. Carmen cuando llegue a esta página con sus por qué.
ResponderEliminarGracias Francisco, y gracias Fernando, aunque ya te he dicho en Facebook que si no hay Dia del Hombre trabajador, no quiero tampoco el mío. Me haría casi más ilusión tener el Día de las chinchosas en los comentarios...jajajajaja
ResponderEliminarEntiendo lo que representa este día, la lucha que tuvieron aquellas primeras mujeres, pero hoy casi nadie se lo plantea, no se pregunta ¿Por qué es el día de la mujer trabajadora? De hecho, ese día por radio, todos lo dejaban en "El Día de la Mujer" y no es lo mismo...
¿Qué pasa con las mujeres que no encuentran trabajo? Mmmmm... Al igual que con el de los enamorados, el del padre, el de la madre... ¡NO ME GUSTAN ESTOS "DÍAS ESPECIALES"! Porque ya apenas si tienen sentido aparte del comercial.
Es verdad que yo, como mujer, no necesito un día en el que me den un golpecito en la espalda diciendo lo maravillosas que somos todas las mujeres. Pero también es verdad que existen realidades que son necesarias denunciar y otras conmemorar. Así, organismos como las Naciones Unidas establecen la celebración de días internacionales que se pueden ver en su web. Para este mes, temas como la situación de la mujer, la discriminación racial, el agua, la meteorología mundial, derechos humanos... son asuntos candentes que preocupan en el mundo. Que se hable de ellos es importante.
ResponderEliminar