Feliz año nuevo, en pijama
Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Buenos días Henmano!!Francisco donde anda?que no lo veo.
ResponderEliminarFrancisco no es el protagonista de esta página, sino Fernando en exclusiva. Francisco (Paco es más íntimo), es sólo alguien que comparte con todo disfrute las copas musicales que cada noche sirve para todos Fernando. A veces llego agotado a la media noche y se me hace distante la hora de la Cenicienta, pero procuro no perderme este regalo.
ResponderEliminar¿Sabes, Mari Ángeles, sabes, Fernando, que los comienzos musicales de Alberto Cortés en España fueron en Marbella? Aquella sala desapareció ya hace muchos años, pero fue lugar de moda en los primeros 60.
Me ha sonado a halago que se me echases de menos, Mari Ángeles, y es que en el fondo son los afectos los que nos pierden y nos ganan. Hoy llevo el día con bastante retraso, pero ha merecido la pena emplear estos minutos en escuchar esta canción y mantener esta charla. Gracias, Fernando, por consentirla. Que el Señor derrame su gracia sobre todos nosotros.