Me carga cada vez más la manera prosaica de celebrar estas fiestas de diciembre y enero, entre otras cosas porque con la edad uno se vuelve más frugal, y me resulta imposible digerir la cantidad de comidas "obligadas" que se supone hemos de hacer con profusión pantagruélica de manjares, que nos llevan a repetir menú -comiendo de sobras- semanas y semanas, así que procuro ceñirme a lo esencial: Su contenido religioso, que es lo que yo celebro. Navidad, Santa María - Año Nuevo, Epifanía. No obstante, en esa celebración cabe también la reunión familiar, en Nochebuena, y la que nos congregará el día de Reyes a toda la familia. Son momentos de anclaje de las relaciones familiares que hay que vivir a lo largo de todo el año. Bien es verdad que en mi familia no necesitamos llegar a estas fechas, porque buscamos -con ocasión o sin ella- la forma de reunirnos periódicamente en torno a la mesa y a la larga sobremesa. Estos días traen también la ocasión para el encuentro sereno c...
Hoy debe ser mi día de suerte... Primero Yiruma y ahora Schmidt. Todo un lujo a esta hora de la tarde.
ResponderEliminary si te pones al día con las entradas anteriores, lo mismo hasta levitas
EliminarVaya... esa sería una experiencia nueva... Probaré...
EliminarAndo caminando hacia atrás con un retraso enorme de estos días en los que la muerte de María me alejó de Sevilla y de las posibilidades virtuales. Buena música, buen amigo. Con tu permiso un saludo muy cariñoso para nuestra MC.
ResponderEliminar¿Tienes que pedirle permiso para saludarme???
EliminarAnda, pues yo no lo sabía y os saludo a los dos cada día...jajajaja
Besos
Lo hago así porque estoy en los dominios de Fernando y lo lógico es dirigirme a él y no desviarme a otras personas. Sé que te quiere y que no se molestará por ello y guardo las formas. Besos.
Eliminar