Entradas
Mostrando entradas de junio, 2015
Cuartetos de flauta de Mozart
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALITHA QUMI
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A ti, que eres pobre y pequeña, que desconfías de mi amor y presencia, que vives en el destierro y la periferia, que evitas el silencio y la escucha, que te abruma la soledad y la lejanía, que estás marcada por los fracasos y la melancolía, que tienes hambre y sed de ternura, que dudas de las cosas gratuitas, que te sientes olvidada e incomprendida, que te asfixia el peso de las estructuras, que no encuentras lo que tanto anhelas cada día, que te enfrían tantas y tantas rutinas, que acumulas miedos y heridas, que andas sin rumbo y perdida, que has dejado de ser experta en cosas de la vida, que nadie te quiere por compañera, que quedas excluida de las nuevas iniciativas, que te andas dolorida y quejosa, que recibes el desprecio de quienes te miran, que eres débil aunque tengas aires de grandeza, que te consideran vieja y anacrónica, que sufres tus propias incoherencias, que te has convertido en hazmerreir de los que triunfan, que dudas del sentido de la historia y...
Ellos no pueden quitármelo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HERIDAS SECRETAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
13 Tiempo Ordinario - B (Marcos 5,21-43) 28 de junio 2015 No conocemos su nombre. Es una mujer insignificante, perdida en medio del gentío que sigue a Jesús. No se atreve a hablar con él como Jairo, el jefe de la sinagoga, que ha conseguido que Jesús se dirija hacia su casa. Ella no podrá tener nunca esa suerte. Nadie sabe que es una mujer marcada por una enfermedad secreta. Los maestros de la Ley le han enseñado a mirarse como una mujer «impura», mientras tenga pérdidas de sangre. Se ha pasado muchos años buscando un curador, pero nadie ha logrado sanarla. ¿Dónde podrá encontrar la salud que necesita para vivir con dignidad? Muchas personas viven entre nosotros experiencias parecidas. Humilladas por heridas secretas que nadie conoce, sin fuerzas para confiar a alguien su «enfermedad», buscan ayuda, paz y consuelo sin saber dónde encontrarlos. Se sienten culpables cuando muchas veces solo son víctimas. Personas buenas que se sienten indignas de acercarse a recibir a Cr...
La montaña - Nisa - Mississippi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Richard Bona (una horita) en Jazz TM Festival
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vivir entre tormentas. 12 semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IR A LA OTRA ORILLA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ir a la otra orilla, a la orilla marginada y olvidada, a la orilla expoliada y sin historia, a la orilla que sufre y llora la miseria. Ir a la otra orilla, a la orillan en la que se hacinan tantas personas, a la orilla de la que salen las pateras, a la orilla que reclama justicia y vida digna. Ir a la otra orilla con el corazón y las manos limpias, con la mente despejada y entrañas compasivas. Ir a la otra orilla siguiendo tu propuesta y tus huellas, sin mirar de soslayo y sin añorar lo dejado en las riberas. Ir a la otra orilla sin corazas ni barreras, con la humildad dentro y fuera y la esperanza florecida. Ir a la otra orilla aunque se levanten huracanes y tormentas, las olas zarandeen la barca y Tú sigas dormido en popa. Ir a la otra orilla y dejarse empapar por sus personas, por sus historias y vidas de dolor, alegría y lucha. Ir a la otra orilla a sentir y vivir la buena nueva, a compartir nuestra riqueza y a recuperar tu presencia. F...
¿POR QUÉ SOMOS TAN COBARDES?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
12 Tiempo Ordinario - B (Marcos 4,35-40) 21 de junio 2015 José Antonio Pagola «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?». Estas dos preguntas que Jesús dirige a sus discípulos no son, para el evangelista Marcos, una anécdota del pasado. Son las preguntas que han de escuchar los seguidores de Jesús en medio de sus crisis. Las preguntas que nos hemos de hacer también hoy: ¿Dónde está la raíz de nuestra cobardía? ¿Por qué tenemos miedo ante el futuro? ¿Es porque nos falta fe en Jesucristo? El relato es breve. Todo comienza con una orden de Jesús: «Vamos a la otra orilla». Los discípulos saben que en la otra orilla del lago Tiberíades está el territorio pagano de la Decápolis. Un país diferente y extraño. Una cultura hostil a su religión y creencias. De pronto se levanta una fuerte tempestad, metáfora gráfica de lo que sucede en el grupo de discípulos. El viento huracanado, las olas que rompen contra la barca, el agua que comienza a invadirlo todo, expresan bien la sit...
Una pequeña pesadilla musical
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De lo que están hechos los sueños
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tú enciendes las estrellas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hacia atrás, con gratitud.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jr 31,33 Así será la alianza que haré con ellos, después de aquellos días -oráculo del Señor-: meteré mi ley en su pecho, la escribiré en sus corazones; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Una alianza escrita en el corazón. Esta es la lectura de Laudes de hoy, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y vigésimo segundo aniversario de mi ordenación sacerdotal. un día para sentir y expresar la acción de gracias a Dios, porque pese a que yo muchas veces me sigo resistiendo, Él sigue escribiendo su ley, la del Amor, en mi corazón, y me sigue haciendo sentir amado. En el corazón solo se escribe a base de trazos de amor y de vida, y Dios lo va haciendo así conmigo, para que yo siga aprendiendo a hacerlo así. Mirar hacia atrás hoy solo puede ser motivo de agradecimiento. Mirar hacia adelante, desde la confianza en ese Amor, solo lo puede ser de Esperanza.
Pequeñas semillas. Undécimo domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Concierto para dos trompetas y órgano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HACED NUEVAS EUCARISTÍAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
He ido de aldea en aldea, anunciando la buena nueva curando enfermedades, liberando a la gente de sus demonios personales y grupales y acercando tu amor de Padre a todas las personas necesitadas y con las entrañas abiertas... El Reino ha llenado mi vida, día a día, plenamente. He deseado tanto que todos comenzaran a vivir y caminar en la tierra como hijos y hermanos, con la paz en las manos la justicia en el corazón, la mirada serena y limpia, el rostro sonriente y sus bienes y dones en común... Y sigo creyendo, hoy como el primer día, que el Reino es posible para todos, aunque la semilla apenas haya surgido y sea todavía tan débil, y el fruto no tenga garantía, y este momento me turbe y rompa mis quereres y expectativas... Al principio, cuando era primavera, quise alegrar el corazón de todos los que se aman y lo celebran convirtiendo el agua en vino. Pero nadie lo entendió, ni el maestresala, ni los invitados, ni los que se casaban... He vivido min...
LA CENA DEL SEÑOR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuerpo y Sangre de Cristo - B (Marcos 14,12-16.22-26) 07 de junio 2015 Los estudios sociológicos lo destacan con datos contundentes: los cristianos de nuestras iglesias occidentales están abandonando la misa dominical. La celebración, tal como ha quedado configurada a lo largo de los siglos, ya no es capaz de nutrir su fe ni de vincularlos a la comunidad de Jesús. Lo sorprendente es que estamos dejando que la misa «se pierda» sin que este hecho apenas provoque reacción alguna entre nosotros. ¿No es la eucaristía el centro de la vida cristiana? ¿Cómo podemos permanecer pasivos, sin capacidad de tomar iniciativa alguna? ¿Por qué la jerarquía permanece tan callada e inmóvil? ¿Por qué los creyentes no manifestamos nuestra preocupación con más fuerza y dolor? La desafección por la misa está creciendo incluso entre quienes participan en ella de manera responsable e incondicional. Es la fidelidad ejemplar de estas minorías la que está sosteniendo a las comunidades, pero ¿podrá la...
Entre lo real y lo virtual
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Os dejo la ultima colaboración publicada en Noticias Obreras de este mes de Junio. Desde hace años t engo un blog. Muchos lo sabéis. Como no estoy jubilado, y mis tiempos son medidos y escasos, el blog se ha ido privando de reflexiones y pensamientos que requieren tiempo para escribirlos y volcarlos, y se ha reducido, - forzada y temporalmente espero- casi, a algunas oraciones y reflexiones sobre el evangelio del domingo, y a la música diaria, que para mí (¡qué sería de mí sin ella!) y para quienes lo siguen se ha convertido en una especie de espacio de solaz cotidiano, donde recoger y entonar lo acontecido en el día. Tengo facebook y, desde hace menos tiempo, tuiter , aunque me resistí . Ofrecen más agilidad, más inmediatez, necesitan menos dedicación; basta algún click para compartir, solo 140 caracteres para expresar… Cuando me encuentro con amigos y seguidores desvirtualizados, algunos me suelen expresar que les sirve lo que comp...
No lo puedo remediar (o no me da la gana, que también puede ser)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No lo puedo remediar. Hay cosas que me enervan. Me enerva la ministra de empleo que pone en manos de la Virgen del Rocío la solución del desempleo, cuando dice a boca llena que esto va bien y se crea trabajo estable y de calidad. Me enerva la mentira absoluta, el desprecio hacia los desempleados y los precarios que sus palabras suponen. Me enervan los periodistas que le sirven de voceros y no le dicen –respetuosamente, pero a la cara- que miente, simple y llanamente. Me enerva que se vendan mentiras absolutas envueltas en papel de celofán de medias verdades. Y me enerva más que haya descerebrados que las compren. Me enerva la canalla que nos gobierna. Y me enerva más aún que se crea descendiente directa del rey David. Me enerva, por ejemplo, prácticamente todo lo que tiene que ver con muchas hermandades en Sevilla, que han terminado por venderse a las subvenciones del folcloreo y la charanga. Lo de la fe, si eso, ya otro día… Y me enerva aún más que sigamos manteniend...