Entradas
Mostrando entradas de julio, 2017
Himnos de coronación y Oda para el día de Santa Cecilia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA DECISIÓN MÁS IMPORTANTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
17 Tiempo ordinario - A (Mateo 13,44-52) 30 de julio 2017 José Antonio Pagola El evangelio recoge dos breves parábolas de Jesús con un mismo mensaje. En ambos relatos, el protagonista descubre un tesoro enormemente valioso o una perla de valor incalculable. Y los dos reaccionan del mismo modo: venden con alegría y decisión lo que tienen y se hacen con el tesoro o la perla. Según Jesús, así reaccionan los que descubren el reino de Dios. Al parecer, Jesús teme que la gente le siga por intereses diversos, sin descubrir lo más atractivo e importante: ese proyecto apasionante del Padre que consiste en conducir a la humanidad hacia un mundo más justo, fraterno y dichoso, encaminándolo así hacia su salvación definitiva en Dios. ¿Qué podemos decir hoy después de veinte siglos de cristianismo? ¿Por qué tantos cristianos buenos viven encerrados en su práctica religiosa con la sensación de no haber descubierto en ella ningún «tesoro»? ¿Dónde está la raíz última de esa falta de entu...
Orar en el mundo obrero, 17 T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL SER HOMBRE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SI os digo que mi alma está herida de mañanas, ... creeréis que tengo puntos cardinales de esperanza. Si os digo que mis ojos, no resisten más belleza de tanta que los cabalga... Si os digo, si os dijera que no tengo fruto en rama porque lo tengo en cosecha... Creeréis que soy distante. Creeréis que soy distinto. Pero es tan corto el camino —el del beso y la palabra— como larga es la esperanza. ¡Y esta hoguera que se aviva con rosas frescas del alma...! Si os digo..., si os dijera que, el ser hombre, me ha costado la tala de mis estrellas. (A.L.B.)
Concierto para violín, de Bruch
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La pensión embargada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Leyendo la prensa esta mañana de domingo, me encuentro con las inevitables noticias sobre el suicidio de Miguel Blesa. Siendo, como dicen que era, persona meticulosa, capaz de no dejar cabos sueltos, y al margen de su condición personal y el hecho de su muerte, que no entro a valorar, como no entraría en la muerte de nadie, porque me parece que es una circunstancia ante la que lo mejor es callar respetuosamente, hay algunos elementos de la noticia que me hacen abrir los ojos y enarcar las cejas. Uno es que siendo, digo, como dicen que era, meticuloso, el hecho de decidir quitarse la vida puede tener un alcance jurídico más allá de lo visible, pues la extinción de la responsabilidad penal que conlleva la muerte, cuando además no había sentencia firme, libera a sus herederos de una responsabilidad patrimonial a la que hacer frente. No deja de ser algo astuta esta jugada, si se pretendió hacer con esa intención. Pero lo que más me llama la atención de la noticia que leo es que di...
IMPORTANCIA DE LO PEQUEÑO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
16 Tiempo ordinario - A (Mateo 13,24-43) 23 de julio 2017 José Antonio Pagola Al cristianismo le ha hecho mucho daño a lo largo de los siglos el triunfalismo, la sed de poder y el afán de imponerse a sus adversarios. Todavía hay cristianos que añoran una Iglesia poderosa que llene los templos, conquiste las calles e imponga su religión a la sociedad entera. Hemos de volver a leer dos pequeñas parábolas en las que Jesús deja claro que la tarea de sus seguidores no es construir una religión poderosa, sino ponerse al servicio del proyecto humanizador del Padre -el reino de Dios- sembrando pequeñas «semillas» de Evangelio e introduciéndolo en la sociedad como pequeño «fermento» de una vida humana. La primera parábola habla de un grano de mostaza que se siembra en la huerta. ¿Qué tiene de especial esta semilla? Que es la más pequeña de todas, pero, cuando crece, se convierte en un arbusto mayor que las hortalizas. El proyecto del Padre tiene unos comienzos muy humildes, pero ...
Música del oeste de África
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ellas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Os dejo un precioso poema de mi amigo Álvaro Mota Una vez hablaron de ella en la crónica de sucesos televisiva. Era una mujer sencilla, una niña de su barrio, una señora de casa, una chica de provincias. Frecuentaba la fruta de temporada en el mercado por la mañana temprano y paseaba por horas a un señor mayor. (no iba a la escuela en verano) Se emocionaba con las novelas de siempre y las canciones de autor. Con mucho esfuerzo, o con poco, estudió un máster, un grado o no estudió nada (pues en su época y lugar no era lo propio o no se llevaba) pero cultivó la sabiduría de las manos atentas que amasan y miman el tiempo, la lucha y la paciencia. La sabiduría del calor palpitante en el vientre, los flujos portadores de la vida y la ternura subversiva de la tierra. No le explicaron muy bien, o se lo explicaron tarde (igual no quiso enterarse) el por qué de tanto trato favorable. Aprendiendo, asumiendo, asimilando de la mano de los mejores maestros: “Las damas primero” o “las niñas bonita...
De feria
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1- un siete para posadas (daniel maza) 0:00 2- eres para mí (julieta venegas) 6:41 3- la sombra de tu sonrisa (lmúsica: jhonny mandel letra: paul francis webster) 12:46 4- quando, quando, quando (tony renis) 18:33 5- baión de la chicha (daniel maza) 24:22 6- la gata bajo la lluvia ((rafael pérez botija) 28:41 7- quiéreme así (enrique garrido) 31:38 8- samba nuevo (daniel maza) 37:02 9- the chicken (pee wee ellis) (la fantasía del pollo) 42:31 10- si la vida (alberto mastra) 48:31 11- el tema de amanda (daniel maza) 51:49 12- quién lo diría (boby capó) 54:47 13- en venezuela se baila el porro (billo frómeta) 59:43
Orar en el mundo obrero, 16 T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Adora y confía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De la oración de hoy. Una invitación a la confianza más radical No te inquietes por las dificultades de la vida, por sus altibajos ni por sus decepciones, por su porvenir más o menos sombrío. Quiere lo que Dios quiere. Piérdete confiado ciegamente en ese Dios que te quiere para sí. Piensa que estás en sus manos, tanto más fuertemente agarrado, cuanto más decaído y triste te encuentres. Vive feliz. Vive en paz. Que nada te altere. Que nada sea capaz de quitarte tu paz. Conserva siempre sobre tu rostro una dulce sonrisa, reflejo de la que el Señor continuamente te dirige. Por eso, cuando te sientas apesadumbrado, triste, adora y confía. (Teilhard de Chardin)
Canción para bañar la luna
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Instrucciones para bailar un vals
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SEMBRAR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
15 Tiempo ordinario - A (Mateo 13,1-23) 16 de julio 2017 José Antonio Pagola Al terminar el relato de la parábola del sembrador, Jesús hace esta llamada: «El que tenga oídos para oír que oiga». Se nos pide que prestemos mucha atención a la parábola. Pero, ¿en qué hemos de reflexionar? ¿En el sembrador? ¿En la semilla? ¿En los diferentes terrenos? Tradicionalmente, los cristianos nos hemos fijado casi exclusivamente en los terrenos en que cae la semilla, para revisar cuál es nuestra actitud al escuchar el Evangelio. Sin embargo es importante prestar también atención al sembrador y a su modo de sembrar. Es lo primero que dice el relato: «Salió el sembrador a sembrar». Lo hace con una confianza sorprendente. Siembra de manera abundante. La semilla cae y cae por todas partes, incluso donde parece difícil que pueda germinar. Así lo hacían los campesinos de Galilea, que sembraban incluso al borde de los caminos y en terrenos pedregosos. A la gente no le es difícil identifi...
Coro del New College de Oxford
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
00:00 1 BARBER : Agnus Dei 08:00 2 FAURE : Cantique de Jean Racine 13:25 3 PALESTRINA : Kyrie (Missa Papae Marcelli 17:42 4 MOZART : Ave Verum Corpus 20:50 5 BACH : Jesus joy of man's desiring -Jesus bleibet meine Freude 23:49 6 RACHMANINOV : Ave Maria 27:18 7 ELGAR : Lux Aeterna 31:50 8 GORECKI : Totus Tuus 40:14 9 MENDELSSOHN : Hear my Prayer 51:15 10 TAVENER : The Lamb 54:32 11 FAURE : In Paradisum (Requiem) 57:43 12 ALLEGRI : Miserere mei, Deus
Orar en el mundo obrero 15 T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ser uno más
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
el vídeo "ser uno más" es un proyecto dirigido y producido por Álvaro Fraile (La Oveja Perdida · producciones audiovisuales) con alumnos del colegio Marista de Segovia (Ntr. Sra de la Fuencisla)sobre bullying, acoso y violencia escolar. "1 de cada 4 alumnos sufre o ha sufrido acoso / violencia escolar... contra el bullying, no te quedes mirando... si no eres solución, eres parte del problema... "
TRES LLAMADAS DE JESÚS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
14 Tiempo ordinario - A (Mateo 11,25-30) 09 de julio 2017 José Antonio Pagola El evangelio de Mateo ha recogido tres llamadas de Jesús que hemos de escuchar con atención sus seguidores, pues pueden transformar el clima de desaliento, cansancio y aburrimiento que a veces se respira en algunos sectores de nuestras comunidades cristianas. «Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré». Es la primera llamada. Está dirigida a todos los que viven su religión como una carga pesada. No son pocos los cristianos que viven agobiados por su conciencia. No son grandes pecadores. Sencillamente han sido educados para tener siempre presente su pecado y no conocen la alegría del perdón continuo de Dios. Si se encuentran con Jesús se sentirán aliviados. Hay también cristianos cansados de vivir su religión como una tradición gastada. Si se encuentran con Jesús aprenderán a vivir confiando en un Dios Padre. Descubrirán una alegría interior que hoy no con...
Quinteto de cuerdas en la bemol mayor op. 87, Mendelssohn
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar en el mundo obrero. 14 domingo T.O.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No habléis de mi cuando me vaya
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin hacer nada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los que tenéis más suerte estaréis de vacaciones o a punto de empezarlas. A otros, en cuenta atrás, aún nos quedará un mes largo, antes de poder desconectar del trabajo. Para daros ventaja, y porque viene bien aprender a descansar, os dejo este poema. SIN HACER NADA ESTOY aprendiendo a estar sin hacer nada; ¡y cuánto cuesta el aprendizaje de este oficio! Hay que darle una vuelta entera a la cabeza, y convencer al corazón de sus ventajas. ¡Estar sin hacer nada! ¡Abrirse al ocio que hace de espacio y tiempo un ser completo en sí mismo, ajeno a meta y frutos! Permanecer en paz, con la mirada que nada busca, el pensamiento oculto, y el profundo silencio del entorno escuchado cómo respiran mundos invisibles. Así, centro de todo, y nada en la conciencia, salvo la libertad de ser cuerpo encallado en ancha playa de rumores vírgenes. El ocio le llamamos. Oficio de los dioses, y de los hombres desafío constante a escalar latitudes de armonía, que sólo...
LA FAMILIA NO ES INTOCABLE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
13 Tiempo ordinario - A (Mateo 10,37-42) 02 de julio 2017 José Antonio Pagola Con frecuencia, los creyentes hemos defendido la «familia» en abstracto, sin detenernos a reflexionar sobre el contenido concreto de un proyecto familiar entendido y vivido desde el Evangelio. Y, sin embargo, no basta con defender el valor de la familia sin más, porque la familia puede plasmarse de maneras muy diversas en la realidad. Hay familias abiertas al servicio de la sociedad y familias replegadas sobre sus propios intereses. Familias que educan en el egoísmo y familias que enseñan solidaridad. Familias liberadoras y familias opresoras. Jesús ha defendido con firmeza la institución familiar y la estabilidad del matrimonio. Y ha criticado duramente a los hijos que se desentienden de sus padres. Pero la familia no es para Jesús algo absoluto e intocable. No es un ídolo. Hay algo que está por encima y es anterior: el reino de Dios y su justicia. Lo decisivo no es la familia de carne, si...
El amor prohibido. Richard Wagner
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quinta, de Schostakowitsch
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones