Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2014
Falto de nobleza de espíritu
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Montoro desacredita los informes de Cáritas sobre la pobreza . Así titula La Vanguardia la noticia acerca de la calificación que le merecen al ministro Montoro los informes que elabora Cáritas junto con la fundación Foessa. Sobre el acreditado reconocimiento de la solvencia, seriedad, calado científico y veracidad de tales informes no es necesario que yo me extienda en argumentos de defensa ya que sobradamente se reconocen por todos esas cualidades a tales informes. Sobre la reacción del ministro, en algún otro sitio he dicho que me resulta propia de alguien mezquino. Me acojo a las dos primeras acepciones que ofrece el Diccionario de la RAE: mezquino, na. (Del ár. hisp. miskín, este del ár. clás. miskīn, este del arameo miskēn[ā], y este del acadio muškēnu[m], súbdito de palacio). 1. adj. Que escatima excesivamente en el gasto. 2. adj. Falto de nobleza de espíritu. Desecho la quinta acepción, porque según indica el diccionario, está en desuso, y así evitamos confusion...
Orar desde el mundo obrero. 4ª semana de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pon tu mano en mis ojos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Pon barro y saliva, y tu mano humana y divina, en mis ojos para que tengan vista Pon tu mano en mis ojos miopes, para que puedan mirar más allá de la costumbre, la familia y la comunidad, y ver al hambriento, al sediento, a los siempre pobres. Pon tu mano en mis ojos endurecidos por el paso de los años y los fracasos, para que se transformen en ojos emocionados, capaces de llorar. Pon tu mano en mis ojos cansados, que no alcanzan a distinguir bien cosas y personas, para que adquieran juventud y claridad en este mundo convulso y cambiante. Pon tu mano en mis ojos enfermos, mal acostumbrados y poco cuidados, para que recuperen la salud y puedan ver sin engaño en plenitud. Pon tu mano en mis ojos heridos por tantos golpes, luces y fogonazos que han recibido de la vida cuando intentaban verla en profundidad. Pon tu mano en mis ojos vacilantes, que no saben detenerse y reconocer lo que ante ellos emerge con novedad dejándome siempre perplejo y vacilante. ...
¿Te atreves a mirar diferente? 4º domingo de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para excluídos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
30 de marzo de 2014 4 Cuaresma (A) Juan 9,1- 41 Es ciego de nacimiento. Ni él ni sus padres tienen culpa alguna, pero su destino quedará marcado para siempre. La gente lo mira como un pecador castigado por Dios. Los discípulos de Jesús le preguntan si el pecado es del ciego o de sus padres. Jesús lo mira de manera diferente. Desde que lo ha visto, solo piensa en rescatarlo de aquella vida desgraciada de mendigo, despreciado por todos como pecador. Él se siente llamado por Dios a defender, acoger y curar precisamente a los que viven excluidos y humillados. Después de una curación trabajosa en la que también él ha tenido que colaborar con Jesús, el ciego descubre por vez primera la luz. El encuentro con Jesús ha cambiado su vida. Por fin podrá disfrutar de una vida digna, sin temor a avergonzarse ante nadie. Se equivoca. Los dirigentes religiosos se sienten obligados a controlar la pureza de la religión. Ellos saben quién no es pecador y quién está en pecado. E...
Suavemente, como en un amanecer
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Homenaje a Grappelli
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Illényi Katica (o en Inglés: Katica Illenyi) es una violinista Húngara virtuosa del jazz y la música clásica y también una excelente cantante y bailarina. Este concierto homenaje fue dedicado al genio violinista de jazz Stephane Grappelli. El espectáculo se realizó en el Teatro Thalia en Budapest (Hungría, 5 de diciembre de 2008). Tenéis todo el domingo para disfrutarlo. La banda: Cseke Gábor (Gabor Cseke): piano Tóth Gyula (Gyula Toth): Guitarra Gyárfás István (Istvan Gyarfas): Guitarra Balázs Gábor (Gabor Balazs): contrabajo
A gusto con Dios.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
23 de marzo de 2014 3 Cuaresma(A) Juan 4, 5-42 La escena es cautivadora. Cansado del camino, Jesús se sienta junto al manantial de Jacob. Pronto llega una mujer a sacar agua. Pertenece a un pueblo semipagano, despreciado por los judíos. Con toda espontaneidad, Jesús inicia el diálogo. No sabe mirar a nadie con desprecio, sino con ternura grande. “Mujer, dame de beber”. La mujer queda sorprendida. ¿Cómo se atreve a entrar en contacto con una samaritana? ¿cómo se rebaja a hablar con una mujer desconocida?. Las palabras de Jesús la sorprenderán todavía más: “Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría del agua de la vida”. Son muchas las personas que, a lo largo de estos años, se han ido alejando de Dios, sin apenas advertir lo que realmente estaba ocurriendo en su interior. Hoy Dios les resulta un “ser extraño”. Todo lo que está relacionado con él, les parece vacío y sin sentido: un mundo infantil, cada vez más leja...
El agua lo cambia todo. 3º domingo de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CÁNTARO EN SICAR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cántaro roto en mil trozos por los golpes recibidos, merecidos o fortuitos, en el juego de la vida... O por olvidos, descuidos, bravatas, tormentas, o desvaríos... O por mi género, mi cultura, mi país de origen, mi pobreza económica, mi fe o mis ideas libres... O por manipulaciones de quienes se erigen en señores, que me secaron por dentro y fuera y me dejaron con sed de agua que no sacian los pozos de mi tierra. Eso es lo que soy en este momento, cántaro roto en mil trozos: samaritana, marginada, atrapada en los limbos creados por quienes se creen intérpretes y dueños... Pero espero, Señor, que vuelvas a fundirme con tu fuego y hagas de mí, otra vez, con tu aliento y rocío, tus manos y tus sueños, un cántaro de esperanzas y proyectos lleno. Dame de tu agua viva para saciar mi sed, la que me reseca por dentro y fuera; y lléname hasta desbordar para que otros puedan florecer. Florentino Ulibarri
LUGARES DE ENCUENTRO, TABORES GRATUITOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las personas con espíritu, y las que sufren y lloran por el camino. Los niños que viven, sonríen y besan, y los que tienen un cruel destino. Los horizontes limpios y abiertos, y los bosques con penumbra y espesos. Los rincones con duende y el centro de las ciudades. Manantiales, ríos y fuentes, y los desiertos y oasis de siempre. Las altas cumbres no holladas y las sendas que van y vienen. Los mares que acarician y mecen, y los bravíos que se enfurecen. Las oscuras tormentas de verano y los olores que dejan a su paso. Las alboradas frescas y claras. y los rojos y serenos atardeceres. El silencio de la noche que se expande, y el murmullo de las criaturas vivientes. Los frutos de los árboles de secano, y el aceite de oliva virgen. Las blancas salinas que reverberan, y las playas y calas serenas. El frescor y la paz de las iglesias, y sus obras de arte siempre a la vista. La luna y las estrellas lejanas, y la terraza de nuestra casa. La sonrisa clara d...
escuchar a Jesús
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
16 de marzo de 2014 2. Cuaresma (A) Mateo 17, 1-9 El centro de ese relato complejo, llamado tradicionalmente “La transfiguración de Jesús”, lo ocupa una Voz que viene de una extraña “nube luminosa”, símbolo que se emplea en la Biblia para hablar de la presencia siempre misteriosa de Dios que se nos manifiesta y, al mismo tiempo, se nos oculta. La Voz dice estas palabras: “Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo”. Los discípulos no han de confundir a Jesús con nadie, ni siquiera con Moisés y Elías, representantes y testigos del Antiguo Testamento. Solo Jesús es el Hijo querido de Dios, el que tiene su rostro “resplandeciente como el sol”. Pero la Voz añade algo más: “Escuchadlo”. En otros tiempos, Dios había revelado su voluntad por medio de los “diez mandatos” de la Ley. Ahora la voluntad de Dios se resume y concreta en un solo mandato: escuchad a Jesús. La escucha establece la verdadera relación entre los seguidores y Jesús. Al oír esto, los discípulos cae...
Abre los ojos. 2º domingo Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sed buenos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sed buenos: buenos en vuestro rostro, que deberá ser distendido, sereno y sonriente; buenos en vuestra mirada, una mirada que primero sorprende y luego atrae. Sed buenos en vuestra forma de escuchar: de este modo experimentaréis, una y otra vez, la paciencia, el amor, la atención y la aceptación de eventuales llamadas. Sed buenos en vuestras manos: manos que dan, que ayudan, que enjugan las lágrimas, que estrechan la mano del pobre y del enfermo para infundir valor, que abrazan al adversario y le inducen al acuerdo, que escriben una hermosa carta a quien sufre, sobre todo si sufre por nuestra culpa; manos que saben pedir con humildad para uno mismo y para quienes lo necesitan, que saben servir a los enfermos, que saben hacer los trabajos más humildes. Sed buenos en el hablar y en el juzgar: Sed buenos, si sois jóvenes, con los ancianos; y, si sois ancianos, sed buenos con los jóvenes. Sed contemplativos en la acción: mirando a Jesús –para ser imagen de Él– sed, en este...
Guillermo Rovirosa, Apóstol del Mundo Obrero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Trabajadora. Mujer trabajadora.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Casi todas las organizaciones de izquierda incluidos los sindicatos, también alguna de derecha, y algunas católicas andan en el empeño de celebrar mañana el Día Internacional de la Mujer, como una reivindicación en clave feminista. Que no digo yo que no sea bueno hacerlo en determinados contextos. Lo que me parece un error es apropiarse de una conmemoración, el Día de la Mujer Trabajadora, y sustituirlo por el Día de la Mujer, así, sin más. No es lo que se celebra mañana. No es lo que yo celebro. Quitar la palabra "trabajadora" de la conmemoración puede parecer un ejercicio de esa tolerancia inclusiva que predica nuestro mundo -que predica, aunque no practica- y por eso muchos pueden sentirse inclinados a asumir la pérdida. Pero es más lo que se pierde y lo que se quita, al omitir la condición trabajadora de la mujer, que lo que aparentemente se gana en la mezcolanza de propósitos y motivos de celebración, a veces opuestos, al podar la celebración de tan ilustre apelli...
soy lo que hago. 1º domingo Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pregón de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los que hemos sido bautizados, los que hemos acogido la revelación del Dios vivo, los que hemos descubierto que somos sus hijos, los que seguimos escuchando la voz del Espíritu, ¡adentrémonos en el desierto sin miedo y caminemos con paso ligero! Cuaresma es ese tiempo de preparación e inicio, tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento, con la esperanza siempre mantenida y la mirada fija en otro tiempo, la Pascua, que siendo tiempo de paso es definitivo. Entremos en Cuaresma convencidos, listos para el combate, ligeros de equipaje, con mente despejada, calzado apropiado, entrañas llenas de ternura y misericordia y mucha paciencia con nosotros mismos... ¡Bien equipados en cuerpo y espíritu! Dejémonos mecer por la brisa del Espíritu; pongamos nuestro corazón en sintonía con los latidos de Dios y el grito de los afligidos, desprendámonos de todo lo accesorio, bebamos en los manantiales de la vida y no nos dejemos engañar por los espe...
Cada pieza en su lugar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Con esa conciencia comienzo mi particular Cuaresma. Con planes perfectamente trazados que hay que dejar en suspenso por una intervención quirúrgica que sucede, no cuando a mí me conviene sino cuando me llaman, y con la necesidad de reducir ritmos y revivir la experiencia de la debilidad. Depender de los otros para todo, durante unos días, no poder hacer planes, perderte actos y sitios donde quisiera uno estar y tener que bregar con un tiempo que no puedes dedicar más que a la recuperación y la espera, con calma, con paciencia. Experimentar la fragilidad, y a la vez el amor de quienes te cuidan, y tener que asumir otros horizontes para este tiempo inmediato. Mi Cuaresma comienza con la conciencia de que algo nuevo llegará, algo mejor, y que Dios se encargará de poner cada pieza en su lugar, y que por lo que me pierdo ahora de mis planes me ofrecerá nuevas oportunidades, sus oportunidades, mejores oportunidades de encontrarme con Él. Mi Cuaresma avanza alegre, paciente, hacia la Pascu...
Accidente laboral en la provincia de Sevilla
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un varón de 32 años de edad ha fallecido electrocutado en la madrugada de este jueves tras sufrir una descarga cuando trabajaba en un poste localizado en la estación que comparten las localidades sevillanas de Villanueva del Ariscal y Olivares. ¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO, EL TRABAJO ES PARA LA VIDA! ¡QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO DESCANSEN EN PAZ!
La nieve en la bola de nieve
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero. Semana 8 t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin precedentes. 8º domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones