La viñeta de Forges refleja parte de nuestra realidad, y sobre todo la que nos puso de manifiesto la charla-coloquio con Imanol Zubero el pasado viernes 21, dentro de los actos del Encuentro Diocesano de Pastoral Obrera " El Trabajo humano principio de vida. Del Evangelio al Conflicto Social ". De las muchas cosas que surgieron tanto en la conferencia como en el posterior debate hay algunas ideas que quiero destacar: 1. Cada vez hay menos desempleo, pero el número de pobres, de personas y familias que viven en la frontera, o bajo el umbral de la pobreza ha aumentado en 500.000 en pocos años (los datos se pueden contrastar en los Estudios que Cáritas Española viene realizando hace años, los cuales han obtenido el aval de gobiernos, empresarios y sindicatos). En 1984, con 2,8 millones de parados, había 8 millones de pobres. En el año 2000, con 2,496 millones de parados hay,por el contrario, 8,5 millones de pobres. Es decir, la precariedad genera pobreza, y la va generando ...