Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2012
Conviértete y cree la Buena Nueva
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Conviértete de corazón y no te preocupes tanto por la fachada; Jesús te conoce de sobra, mejor que tú. Ubícate bien en la vida, acude al desierto y no te des a la fuga; que el evangelio sea tu GPS y guía. Ayuna como a Dios le gusta: levántate todos los días con hambre de justicia y acuéstate con hambre de Dios y de vida. Reza cerrando las puertas a la desidia, a los ruidos, cumplimientos y prisas, y ábrelas a Dios para que se instale como quiera. Escucha la melodía del Padre que nos enamora a través de las ondas de la creación entera; pon tu corazón en sintonía todos los días. Sana tu cuerpo y espíritu, en este tiempo, con la brisa, el agua, la cruz y el servicio; déjate curar por quien ama a los heridos. Mira a tu alrededor y no andes perdido; discierne los signos de los tiempos. y acércate a los que están solos y perdidos. Sube a las cumbres que te desafían, baja a los abismos que da...
¿quién debe a quién?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nadie protege a las familias arruinadas. Es noticia de hoy en la prensa . Los bancos causantes de la crisis, son también la solución de los problemas en muchos casos, si están dispuestos a minorar beneficios y retribuciones escandalosas. Lo asistencial no es suficiente. Es imprescindible, pero no suficiente. La Iglesia no puede hacer dejación de su función profética. Y si eso supone perder, en el empeño, status y posición, y vivir más a la intemperie, mejor para nosotros. Nos hará más fieles. Solo por ese camino hay esperanza. Denunciar la inhumanidad de este sistema que es capaz de poner las deudas por encima de la vida de las personas, es irrenunciable. Cuando rezamos “perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” se nos olvida que la armonización lingüística que se hizo del Padrenuestro, incluye entre las ofensas las deudas. Así lo pedíamos antes: “perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores” (cfr. CDSI 429) Hay deud...
Tentaciones. Primer domingo de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero. Cuaresma 1
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Maestros cantores. Obertura
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarde de ceniza
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pensaba que esta tarde la única ceniza que habría sería la que pusiera sobre mi frente al celebrar el rito de inauguración de la Cuaresma. Quizá la de algún que otro cigarrillo, que la leve mejoría de la gripe, compañera de estos días atrás, me permitiera disfrutar. Andaba releyendo las lecturas de la Palabra de Dios que proclamaremos: el profeta Joel "convertíos a mí de todo corazón con ayuno, con llanto, con luto. Rasgad los corazones y no las vestiduras". El Evangelio que narra Marcos: "cuando hagas limosna, cuando reces, cuando ayunes..." Entremezclo las lecturas con algún párrafo del Informe que Foessa ha publicado hoy sobre pobreza y exclusión. "La pobreza se ha hecho más intensa, más extensa, y más crónica". Y, en esas, aparece Juan José. No tendrá más de cuarenta y pocos años. Hacía más de dos que no aparecía por aquí. Tuvieron que transplantarle un pulmón, que rechazó, y vive con una EPOC cada vez más asfixiante. Su vida transcurre de hospita...
Siempre somos nosotros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nunca la vida es nuestra, es de otros, la vida no es de nadie, todos somos, la vida -pan de sol para los otros, los otros todos que nosotros somos-, soy otro cuando soy, los actos míos son más míos si son también de todos, para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros (Octavio Paz)
Programa de Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cenar con los amigos, abrirles el corazón sin miedo, lavarles los pies con mimo y respeto, hacerse pan tierno compartido y vino nuevo bebido. Empaparse de Dios, e invitar a todos a hacer lo mismo. Visitar a los enfermos, cuidar a ancianos y niños, dar de comer a los hambrientos y de beber a los sedientos; liberar a presos y cautivos, vestir a los desnudos, acoger a emigrantes y perdidos, sepultar dignamente a los muertos. No olvidarse de los vivos, e invitar a todos a hacer lo mismo. Enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que necesita, corregir al que se equivoca, perdonar injurias y torpezas, consolar al triste, tener paciencia con las flaquezas del prójimo. Pedir a Dios por amigos y enemigos, e invitar a todos a hacer lo mismo. Trabajar por la justicia, empeñarse en una paz duradera, decir “no” a las armas, desvivirse en proyectos solidarios, reducir nuestras cuentas y carteras, ...
Comunicado de las Jornadas de Pastoral Obrera de Sevilla
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿que vas a hacer el resto de tu vida?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tú nos salvas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No has venido a juzgar nuestros fallos y tonterías sino a buscar a quien anda extraviado, defender a quien está acusado, liberar a quien está aprisionado, curar a quien está herido, acoger a quien está desamparado, lavar a quien está manchado, sanar a quien está enfermo, levantar a quien ha caído, salvar a quien se siente culpable, perdonar a quien ha pecado, devolver la dignidad a quien la ha perdido. Tú que crees en nosotros, Tú que esperas de nosotros, Tú que nos amas más que nosotros mismos, Tú que eres mayor que todos nuestros pecados, recréanos y danos un futuro nuevo y mejor. Florentino Ulibarri
Orar desde el mundo obrero. Séptima semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comunicado conjunto de la HOAC y la JOC ante la reforma laboral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Juventud Obrera Cristiana y la Hermandad Obrera de Acción Católica, como parte de la Iglesia en el mundo obrero y del trabajo, ofrecemos esta reflexión ante la aprobación por el Consejo de Ministros de una nueva reforma laboral. Nos encontramos con la 16ª reforma del mercado de trabajo en democracia. Hasta ahora las sucesivas reformas laborales llevadas a cabo por los gobiernos, de uno u otro signo político, bajo el pretexto de modernizar y flexibilizar dicho mercado laboral, han transformando la concepción y función del trabajo asalariado en nuestra sociedad y están socavando los derechos de las personas trabajadoras y de sus familias. Estas reformas siempre se han presentado como una necesidad para combatir el desempleo, pero sólo han conseguido: - incrementar el empleo temporal, especialmente para los jóvenes; - diversificar las modalidades de contratación a la carta; - abaratar el coste del despido; - reducir el crecimiento de los salarios; - devaluar lo público (s...
Silencios suicidas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por parte de algunos sectores de nuestra Iglesia se viene haciendo una lectura de la crisis y de la reforma laboral recientemente aprobada, absolutamente espiritualista, ingenua, desconectada de la realidad, tanto que con referirse a las raíces morales –pecaminosas- de la crisis, parece ser que han dicho todo cuanto se tenía que decir, y solo resta ponerse a afrontar las consecuencias, en una clave asistencial. Y se nos llega a pedir que suframos con paciencia las debilidades de este sistema, callando resignadamente ante la injustica. No podemos negar la urgencia de la solidaridad. Si algo, incuestionablemente, debe hacer la Iglesia y lo viene haciendo desde siempre, es situarse vitalmente al lado de las víctimas, de los “empobrecidos”, palabra de honda raíz cristiana (Ex. 3,7), aunque algunos eclesiásticos, por desconocimiento, supongo, se empeñen en decir que es terminología marxista, cuando Marx no utilizó tal término. La Iglesia se ha situado atendiendo a las necesidades de quien...
Tears in heaven (lágrimas en el cielo)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Killing Me Softly ( 1973 ) Mátame suavemente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los fantásticos libros voladores del Señor Lessmore
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De jueces y masas (2)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En una entrada anterior, “De jueces y masas” dejé constancia de que creo que siempre ha de recorrerse el camino de la legalidad y la justicia, incluso para cambiar la legalidad si ésta no responde a su finalidad de garantizar los derechos, la dignidad de las personas, y el orden social que constitucionalmente nos hemos dado. Por este solo motivo, yo al “alzamiento nacional” siempre le he llamado lo que fue: golpe de estado. Cuando las leyes no gustan, ajo y agua, porque la ley no está para gustar. A mí no me ha gustado ninguna de las sucesivas reformas laborales de este país, a los cinco millones de parados tampoco, y ahí estamos. Las leyes están para servir a las personas y a una sociedad en la justicia; si esto no es así, entonces se cambian, deben ser cambiadas, por los mecanismos constitucionales de que nos hemos dotado, con todos los medios legales al alcance. O nos posicionamos en clave de disconformidad, mediante los mecanismos legales de que disponemos para ello: los re...
Hambre. Domingo sexto t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Iniciarnos en lo sabroso de Dios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Os dejo este texto de Xavíer Quinzá, que es toda una sugerencia, una propuesta para nuestra vida creyente. Iniciarnos en lo sabroso de Dios es un elemento de la cultura del fervor. Y, por consiguiente, nos abrimos a un aprendizaje del gusto por las cosas de Dios y por los misterios del Reino. El desencantado seguidor de otras épocas, que puso su corazón en los aspectos más exteriores y aparentes de la dedicación al Reino, debe descubrir ahora lo rico de sus tesoros, el caudal de belleza y atracción de sus dimensiones de profundidad y de entrega. Ante los retos del mal y la injusticia, puede hacer la increíble experiencia de la comunión en la herida, del reconocimiento humilde de que todos estamos implicados en ello, y de que para participar en el gozo de la comunión hay que saber ahondar en el conflicto, y permanecer en la brecha abierta en el corazón del mundo. Sólo llegamos a saborear la dulzura de la divinidad si despertamos los sentidos interiores y accedemos a un ci...
Orar desde el mundo obrero. Sexta semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AMIGO DE LOS EXCLUIDOS Jesús era muy sensible al sufrimiento de quienes encontraba en su camino, marginados por la sociedad, despreciados por la religión o rechazados por los sectores que se consideraban superiores moral o religiosamente. Es algo que le sale de dentro. Sabe que Dios no discrimina a nadie. No rechaza ni excomulga. No es solo de los buenos. A todos acoge y bendice. Jesús tenía la costumbre de levantarse de madrugada para orar. En cierta ocasión desvela cómo contempla el amanecer: "Dios hace salir su sol sobre buenos y malos". Así es él. Por eso, a veces, reclama con fuerza que cesen todas las condenas: "No juzguéis y no seréis juzgados". Otras, narra pequeñas parábolas para pedir que nadie se dedique a "separar el trigo y la cizaña" como si fuera el juez supremo de todos. Pero lo más admirable es su actuación. El rasgo más original y provocativo de Jesús fue su costumbre de comer con pecadores, prostitutas y gentes indesea...
Fallece un hombre de 50 años tras caer desde un andamio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La víctima cayó desde una altura de entre cinco y diez metros en la avenida de Andalucía, hasta donde se desplazó la Policía que confirmó el fallecimiento. Un hombre de 50 años de edad , cuya identidad se desconoce hasta el momento, ha fallecido en la tarde de este martes tras caer desde un andamio en la avenida Andalucía de la localidad sevillana de Alcalá del Río , frente a un instituto, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112. En este sentido, las mismas fuentes han detallado que ha sido en torno a las 15:15 de este martes cuando varios particulares han llamado alertando de que un hombre se encontraba muy grave tras caer desde un andamio ubicado a una altura de entre cinco y diez metros . Hasta el lugar de los hechos se desplazaron la Guardia Civil, la Policía Local de Alcalá del Río y efectivos del 061, que únicamente pudieron confirmar el fallecimiento de...
Habla, que te escuchamos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ORACIÓN (P. Loidi con retoques) Jesús, «habla», que te escuchamos, y dinos lo que es ser mujer, ser hombre: por qué podemos vivir con entereza y exigirla, ser dueños y señores, a pesar de la explotación y la pobreza, encender los ojos y mirar de frente, no al suelo, como esclavos. Jesús, «habla» y dinos lo que es ser hermanas y hermanos: por qué podemos amar y construir solidaridad, a pesar del individualismo, la corrupción y la injusticia, abrir la mano y ofrecerla, no cerrarla como los bancos. Jesús, «habla» y dinos lo que es tener dignidad como imágenes e hijos de Dios: por qué podemos dar la cara por «nuestros» derechos a pesar del paro, el hambre y la manipulación, organizarnos y luchar por nuestros hermanos, como tú. Jesús, «habla» porque la injusticia nos aprieta el cuello. El desempleo hiere. El hambre mata. La productividad sin respiro dobla las espaldas. Los que valen menos no interesan. Los que no pueden se hunden. El consumo nos tiene presos. Los ídolos...
Hay dias que no está uno pa ná
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿No os ha pasado? El día no es que haya ido mal, para ser lunes, pero cuando llegan estas horas la sensación de cansancio embota la mente de tal modo que siente uno que ya no está pa ná . Para ponerse el pijama y abandonarse en los brazos relajados del dolce fare niente hasta el día siguiente. No hay sensación de que todo esté hecho, o todo esté bien hecho; tampoco de que esté todo por hacer o mal hecho; lo hecho, hecho está, simplemente. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, y el resultado final es éste. pero el cansancio embota hasta tal punto de que entiendo esa oración atribuida a San Francisco de Asís: que mi cansancio, Señor, sea mi oración. Intentaremos sobreponernos para terminar el libro que tengo entre manos, y dejarme conducir por las sombras de los sueños hasta el nuevo amanecer. Por hoy no hay más
No tengo más remedio. Domingo 5 t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero. 5ª semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sinfonía en Do mayor, de Bizet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ayer y hoy
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para orar con el evangelio del próximo domingo Ayer a ti, Señor, ante la carne doliente del enfermo, ante la carne olvidada del marginado, ante la carne agotada del anciano, ante la carne necesitada del discapacitado, ante la carne cansada del parado, ante la carne arruinada del hambriento, ante la carne sometida del esclavo, ante la carne corrompida del leproso, ante la carne afligida de la madre, ante la carne deshabitada del joven… se te conmovieron las entrañas, te dio un vuelco el corazón y no pudiste quedarte al margen. Hoy nos encontramos, a poco que abramos los sentidos, con una realidad más flagrante y triste: montones de cuerpos masacrados, degollados; columnas de cuerpos desplazados y rotos, aglomeraciones de cuerpos hinchados y esqueléticos, pabellones de cuerpos moribundos, manifestaciones de cuerpos desgarrados… Cuerpos vendidos, cuerpos hacinados, cuerpos pisoteados, cuerpos malheridos, cuerpos abandonados... Haz, Señor, que mis entrañ...
Destruir empleo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Yo no sé cual es la solución técnica que es necesario aplicar para que se empiecen a generar puestos de trabajo, no sé cuales son los movimientos tácticos que hay que realizar en la economía. Sé que hace falta invertir en crear empleo, en lo que ahora se llama "capital humano" (aunque me revienta la cosificación latente de la expresión) Lo que sé es que la insostenibilidad de un pais que destruye diariamente empleo, que no lo crea, que no ofrece la posibilidad de trabajar a todos los quer pueden y quieren hacerlo, está cantada Esto aún no ha reventado, pero reventará, las costuras de un sistema social no aguantan hasta el infinito. Y las costuras del nuestro, aún, parten del trabajo.
Segundo movimiento de la primera Sinfonía de Mahler
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GRACIAS, SEÑOR, POR VIVIR EN MI CASA QUE ES LA TUYA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Señor Jesús, ¡qué esperanza me da saber que estás en mi casa! ¡Qué alegría saber que tú acompañas mi vida familiar! Tú me ofreces la oportunidad de servir, de ponerme a disposición de mi familia y de los otros. ¡Qué alegría saber que para esto me necesitas! Señor Jesús, haz que la vitalidad que me has dado no sea mía, sino de mi familia, de mis hermanos. ¡Que alegría saber que tú quieres sanar y curar con estas mis pobres manos! No te vayas de esta tu casa. Quédate. Déjame disfrutar de tu buen corazón y ayúdame a caminar de tu mano. ¡Que alegría reconocer que te necesito! No te ausentes, Señor. Sin ti, todo me suena a vacío, casi no merece la pena. Sin ti mi corazón se endurece y me quedo tranquilo en casa, sin jugarme Ia vida o sin vivirla de veras. Gracias, Señoro por visitarme, por querer contar conmigo. Gracias, por venir a mi casa y poner en ella una luz nueva. Gracias porque me has visitado. Gracias por todo, Señor.