Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2013
escuchar a Jesús
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
24 de febrero de 2013 2 Cuaresma (C) Lucas 9,28-36 Los cristianos de todos los tiempos se han sentido atraídos por la escena llamada tradicionalmente "La transfiguración del Señor". Sin embargo, a los que pertenecemos a la cultura moderna no se nos hace fácil penetrar en el significado de un relato redactado con imágenes y recursos literarios, propios de una "teofanía" o revelación de Dios. Sin embargo, el evangelista Lucas ha introducido detalles que nos permiten descubrir con más realismo el mensaje de un episodio que a muchos les resulta hoy extraño e inverosímil. Desde el comienzo nos indica que Jesús sube con sus discípulos más cercanos a lo alto de una montaña sencillamente "para orar" , no para contemplar una transfiguración. Todo sucede durante la oración de Jesús: "mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió" . Jesús, recogido profundamente, acoge la presencia de su Padre, y su rostro cambia. Los discípulos p...
Reconfigurar la vida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reconfigurar la vida: ponernos en tus manos humanas y divinas o al alcance de tu brisa que va y viene por esos lugares tan poco presentes en los manuales y en los álbumes. Reconfigurar la vida: aceptar los golpes, marcas y heridas, pero no arrugarse ni detener la historia; vibrar menos sin perder la música y mantener fresca la memoria. Reconfigurar la vida: descubrir y admirar tus surcos y huellas en nuestra carne vieja y correosa; abrirse a tus sugerencias aunque no lleguemos a entenderlas. Reconfigurar la vida: jugar al juego que tú jugaste, partiéndonos en tiras, esquejes o estrellas, compartiéndonos con dignidad y dándonos en fraternidad. Reconfigurar la vida: aceptar a tu Espíritu como centro, eje y motor de ella; poner todas las cruces bajo su sombra y agarrarnos con fuerza a tus promesas. Reconfigurar la vida: subir al monte en tu compañía, disfrutar sin miedo tu teofanía, saber escuchar la buena noticia y ba...
Reconocer. 2º domingo de Cuaresma C
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Yo estoy con vosotros. Video para orar en Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muere una mujer tras caer de un tercer piso cuando limpiaba una ventana
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La fallecida de origen marroquí limpiaba unos cristales en el Carril del Capitán de la capital. La mujer de 35 años que ha fallecido en la mañana de este miércoles pasado en Málaga capital al caer desde una tercera planta cuando limpiaba una ventana, era empleada de hogar, según han informado fuentes sindicales, que desconocen si estaba asegurada. El suceso se produjo sobre las 09.25 horas en la calle Carril del Capitán, a la altura del número 25. El 112 alertó a la Policía Nacional y a la Local y al Servicio de Emergencias Sanitarias 061, que confirmó la muerte de la mujer, de nacionalidad marroquí. De igual modo, se dio aviso a la Inspección de Trabajo para que determinara si se trataba de un accidente laboral. ¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO! ¡EL TRABAJO ES PARA LA VIDA! ¡QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO DESCANSEN EN PAZ!
28F y Bien Común
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Andalucía se va convirtiendo silenciosa –bueno, silenciosa no- y persistentemente en un Centro de Día. Es un elaborado plan de los gobiernos europeo, central y autonómico para convertir esta región en un asilo de ancianos. El día está plagado de señales, pero hay que saber apreciarlas, porque si no, cuando nos demos cuenta, seremos uno de esos ancianos recogidos a la fuerza en el Centro, y sin posibilidad de escapar hacia una vida personal y digna. Por una parte se desmantela Alestis, se cierra Danone, se prejubila y convierte en zombies a un buen número de trabajadores que vienen a sumarse a los que ya han sido “zombizados” previamente. Junto a eso, una tasa de desempleo juvenil superior al 52 %, con una tasa de natalidad decreciente, hace que esto sea poco a poco un geriátrico lleno de inútiles desencantados y agotados física y espiritualmente para hacer otra cosa que no sea vegetar y sobrevivir, esperando la muerte con segura desgana. Se acerca el 28 de febrero, Día de...
No desviarnos de Jesús. Reflexión domingo 1 Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
17 de febrero de 2013 1 Cuaresma (C) Lucas 4, 1-13 Las primeras generaciones cristianas se interesaron mucho por las pruebas y tensiones que tuvo que superar Jesús para mantenerse fiel a Dios y vivir siempre colaborando en su proyecto de una vida más humana y digna para todos. El relato de las tentaciones de Jesús no es un episodio cerrado, que acontece en un momento y en un lugar determinado. Lucas nos advierte que, al terminar estas tentaciones, "el demonio se marchó hasta otra ocasión" . Las tentaciones volverán en la vida de Jesús y en la de sus seguidores. Por eso, los evangelistas colocan el relato antes de narrar la actividad profética de Jesús. Sus seguidores han de conocer bien estas tentaciones desde el comienzo, pues son las mismas que ellos tendrán que superar a lo largo de los siglos, si no quieren desviarse de él. En la primera tentación se habla de pan. Jesús se resiste a utilizar a Dios para saciar su propia hambre: "no solo de...
Necesitamos tu luz y tu perdón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Señor, Tú eres la Luz que cada día quiere dar sentido a nuestro vivir, en medio de tanta oscuridad. Hoy, delante de tu mirada, llena de misericordia, queremos reconocer, con sencillez, con humildad, y con dolor, que muchas veces hemos apagado tu luz. Hemos apagado tu luz al vivir en el individualismo y la insolidaridad, al pensar sólo en nosotros mismos y en nuestros proyectos, al entrar en las corrientes del consumismo, al hacernos esclavos del tener, al considerar el dinero, el bienestar o la seguridad, como lo más importante de la vida. Apagamos tu luz cuando no transmitimos la fe a los que nos rodean porque pensamos que otras cosas son más importantes; cuando en el fondo creemos que la felicidad está en otros sitios fuera de ti; apagamos tu luz por no hablar con verdad, por no vivir con autenticidad. Hemos apagado tu luz al olvidarnos de palabras como "justicia" y "libertad"; al creer que nada podemos hacer frente a las estr...
La tierra nueva
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la tierra nueva las casas no tienen llaves ni los muros rompen el mundo. Nadie está solo. No se habla mucho del amor, pero se ama con los ojos, las manos, y las entrañas. Las lágrimas son fértiles, la tristeza se ha ido para no regresar, y se ha llevado con ella la pesada carga del odio y los rencores, la violencia y el orgullo. Es extraña la puerta que abre esa tierra: es la sangre derramada de quien se da sin límite, es la paciencia infinita de quien espera en la noche, es la pasión desmedida de un Dios entregado por sus hijos; nosotros, elegidos para habitar esa tierra nueva. José M. R. Olaizola
Cuando sea tentado (domingo 1 cuaresma)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando sea tentado por el hambre, no me dejes caer en soluciones fáciles. No a la gula, no a la pereza, no a la vida cómoda y satisfecha. Dame sólo el pan nuestro de cada día. Cuando sea tentado por la fama, no me dejes caer en la soberbia. No a la imagen, no al orgullo, no a una vida ambiciosa y fácil. Dame sólo la grandeza de tener hermanos y Padre. Cuando sea tentado por el poder, no me dejes caer en sus redes. No al uso de su fuerza, no al dominio, no a una vida arrogante y prepotente. Dame sólo el gozo del servicio humilde. Cuando sea tentado por lo que sea, no me dejes solo con mi pena ni con mi osadía. Y aunque no te lo pida, ni haya apreciado tu ejemplo y propuesta, dame tu segura compañía para andar por la vida. Y mientras caminemos por el desierto, que tu Espíritu, sólo tu Espíritu, me empuje y guíe a los corazones y a los oasis en los que Tú estás presente, aunque no lo invoque. ¡No me dejes caer ...
Tentaciones de cada día. Domingo 1 Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuaresma 2013. Atrévete a vivir con pasión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fallece en accidente laboral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un hombre de 33 años de edad ha fallecido este miércoles en un accidente laboral después de que cayera sobre él un trozo de piedra procedente de las canteras de la Comarca del Mármol cuándo la manipulaba en el Polígono Industrial de Fines (Almería). Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 han indicado a Europa Press que los hechos han tenido lugar momentos antes de las 8,40 horas, cuando un miembro de la Guardia Civil ha comunicado el fallecimiento del hombre cuando estaba en su puesto de trabajo. Así, se ha dado aviso a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y a los servicios sanitarios, que se han desplazado hasta el lugar si bien el hombre ya había perdido la vida. Los efectivos investigan las causas que han desencadenado el accidente. ¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO, EL TRABAJO ES PARA LA VIDA! ¡QUE LOS OBREROS MUERTOS EN EL CAMPO DE HONOR DEL TRABAJO, DESCANSEN EN PAZ!
Cuaresma, tiempo de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este es un tiempo para convencidos. Tiempo de entrenamiento, de ejercicio y de lucha; de mochila ligera y paso rápido. Tiempo de camino y discernimiento, de conversión y compromiso, de pruebas y encuentros en el desierto, en la estepa, en el silencio. Es el tiempo de los proyectos de vida, de las decisiones y desmarques; a veces, de las transfiguraciones. Tiempo de humanidad rota y dividida que anhela el paraíso o la tierra prometida. Tiempo de tentaciones, tabores y conversiones, traspiés, heridas y cegueras, perdones, restauraciones y agua viva. ¡Todo en sólo cuarenta días! Éste es el tiempo de las personas nuevas, de las que han soltado el lastre de ídolos secretos y falsas vanidades y ya sólo anhelan misericordia y abrazos del Padre.
Atrévete a mirar solidariamente esta cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ONGD SED y la Conferencia Marista Española (CME) vuelven a editar, por décimo año consecutivo, el libro de oración solidaria para el tiempo de Cuaresma. En este 2013, el título de esta veterana y reputada publicación es ‘Atrévete a mirar… con mirada solidaria’ Open publication - Free publishing - More cuaresma
Que yo vuelva a ver. Oración para comenzar la Cuaresma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Señor! Cuando me encierro en mí, no existe nada: ni tu cielo, ni tus montes, ni tus vientos, ni tus mares; ni tu sol, ni la lluvia de estrellas. Ni existen los demás ni existes Tú, ni existo yo. A fuerza de pensarme, me destruyo. Y una oscura soledad me envuelve, y no veo nada y no oigo nada. Cúrame, Señor, cúrame por dentro, como a los ciegos, mudos y leprosos, que te presentaban. Yo me presento. Cúrame el corazón, de donde sale, lo que otros padecen y donde llevo mudo y reprimido el amor tuyo, que les debo. Despiértame, Señor, de este coma profundo, que es amarme por encima de todo. Que yo vuelva a ver a verte, a verles, a ver tus cosas a ver tu vida, a ver tus hijos.... Y que empiece a hablar, como los niños, -balbuceando-, las dos palabras más redondas de la vida: ¡PADRE NUESTRO! Ignacio Iglesias
Exploraciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un álbum completito, de Bill Evans Trio, Explorations, de 1961. Os dejo el minutaje. 01. Israel - 6.10 02. Haunted Heart - 3.25 03. Beautiful Love (take 2) - 5.04 04. Elsa - 5.09 05. Nardis - 5.49 06. How Deep Is the Ocean? - 3.31 07. I Wish I Knew - 4.39 08. Sweet and Lovely - 5.52 09. Beautiful Love (take 1) - 6.04 10. The Boy Next Door - 5.06 Bill Evans - Piano Scott LaFaro - Bajo Paul Motian - Percusión
Preludio de Schwanda el Gaitero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La fuerza del Evangelio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
10 de febrero de 2013 5 Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 El episodio de una pesca sorprendente e inesperada en el lago de Galilea ha sido redactado por el evangelista Lucas para infundir aliento a la Iglesia cuando experimenta que todos sus esfuerzos por comunicar su mensaje fracasan. Lo que se nos dice es muy claro: hemos de poner nuestra esperanza en la fuerza y el atractivo del Evangelio. El relato comienza con una escena insólita. Jesús está de pie a orillas del lago, y "la gente se va agolpando a su alrededor para oír la Palabra de Dios" . No vienen movidos por la curiosidad. No se acercan para ver prodigios. Solo quieren escuchar de Jesús la Palabra de Dios. No es sábado. No están congregados en la cercana sinagoga de Cafarnaún para oír las lecturas que se leen al pueblo a lo largo del año. No han subido a Jerusalén a escuchar a los sacerdotes del Templo. Lo que les atrae tanto es el Evangelio del Profeta Jesús, rechazado por los vecinos de N...
confusión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Siempre que atracamos en el puerto precuaresmal, esta ciudad vuelve a pretender sustituir el Evangelio de Jesucristo, por devociones que lo han ido oscureciendo a lo largo de siglos, y que ya nadie, o casi nadie, es capaz de desempolvar. Los periódicos empiezan a confundir cosas, a mezclar folclore y religión, a mezclar los deseos particulares de quien "juega a los pasitos" que se dice por aquí, con la vida de las hermandades que forman parte de la Iglesia. Solo eso ya pone de manifiesto el desconocimiento y la incultura eclesial (que no eclesiástica) en la que nos movemos en estos lares. Siempre que llegamos a estas fechas se nos pretende hacer comulgar con las ruedas de molino de una religiosidad popular que se ha demostrado ya más popular (y habría mucho que decir también sobre lo que esto significa) que religiosa, más social (de “sociedad sevillana”) que eclesial, y más zanja que camino. Es verdad que no solo aquí, sino en más sitios. Pero todo eso se ha posibil...
En esta barca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchos dicen que en esta barca vamos, más que nunca, a la deriva; que es muy antigua y nada atractiva, que ha perdido seguridad y rumbo, que hace aguas por todas las esquinas a pesar de los arreglos y proclamas; y que sus timoneles desconciertan a quienes se acercan con fe y ganas. Dicen que sólo ofrece palabras; que coarta la libertad y la gracia; que ata, en nombre de Dios, la esperanza anunciándose servidora humana; y que se cree tan verdadera y necesaria que las personas honestas y sanas acaban dejando que pase, olvidándola o rechazándola. Y aunque se pase las noches bregando ya no pesca nada en las aguas que surca ni puede compartir con otras barcas las fatigas y gozos de las grandes redadas. Antes de quedar varada en la orilla, todavía puede, siguiendo tu palabra, remar mar adentro y echar las redes, pero se halla falta de pericia y confianza. Y, sin embargo, esta barca, tan llena de miserias, tan humana, tan poco atract...
La vida es vocación, 5º domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orar desde el mundo obrero 5ª semana t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Polca y Fuga, de Weinberger
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El amor está aquí para quedarse
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desconcierto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Señor: Que quienes te buscan a tientas, te encuentren; que quienes dudan una y mil veces, no desistan; que quienes se extravían en su camino, vuelvan; que quienes creen conocerte y poseerte, sigan buscándote. Que quienes caminan a tientas y solos, no se pierdan; que quienes tienen miedo al futuro, se abran a la confianza; que quienes no logran triunfar, perseveren; que quienes tienen hambre y sed, sean saciados. Que los grandes y poderosos se sientan vulnerables; que los amargados de la vida disfruten de tu presencia y gracia; que los olvidados de todos dejen oír su canción; que tus hijos e hijas nunca nos saciemos de tus dones. Que quienes desean y buscan milagros sepan acogerlos; que quienes gustan presumir de profetas acepten a los de su tierra; que quienes se descubren leprosos bajen a lavarse a un humilde río; que quienes tienen pensares ocultos no se enfurezcan contigo. Y si tú nos provocas nuevamente como provocaste a tus paisanos de Nazar...
La novia vendida - Obertura
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Transmitir la Buena Noticia. 4º domingo t.o.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones